Magali Berdah lanzó una propuesta fuerte en el debate público actual sobre el presupuesto 2026: eliminar todas las cargas sociales por un período de entre 12 y 18 meses para quienes quieran iniciar una empresa.
En un contexto tenso en Francia, con una crisis social y económica que mantiene al país en alerta, Berdah plantea una medida radical para estimular el crecimiento y la creación de empleo desde la base, facilitando el camino para nuevos empresarios.
Su idea, detallada durante una intervención en BFMTV, responde a la creciente presión social y las demandas de distintos sectores productivos que buscan alivios fiscales y mayor apoyo estatal para levantarse tras la situación económica frustrante que atraviesan.
Con esta propuesta, las nuevas empresas quedarían exentas de pagar contribuciones sociales durante uno o hasta dieciocho meses, un alivio que, según Berdah, podría acelerar el lanzamiento de negocios y ayudar a dinamizar la economía nacional.
Francia enfrenta además un escenario político delicado, con protestas y debates sobre las políticas del gobierno, y las opiniones de los ciudadanos varían según su sector: comerciantes, agricultores, médicos, y funcionarios esperan señales claras sobre el rumbo económico.
La medida de Berdah se plantea justo cuando se discute el presupuesto del próximo año, en el que se busca equilibrar la estabilidad fiscal con la necesidad de incentivar la recuperación económica. Las autoridades aún no han emitido respuesta oficial a esta propuesta.
Queda por ver si esta idea será adoptada o si generará un debate más amplio en la Asamblea y entre los actores económicos y políticos.
Por ahora, el llamado es claro: reducir la carga sobre quienes quieren emprender es visto por algunos como un paso necesario para sacar a Francia de su estancamiento.

































