El cometa interestelar 3I/ATLAS fue captado en fotos inéditas tras atravesar el Sol, sorprendiendo a científicos por su brillo intenso y tonalidad azulada. El astrónomo Qicheng Zhang, del Lowell Observatory, fotografió el cometa a inicios de noviembre de 2025 cuando volvió a ser visible, confirmando que soportó el paso extremo cerca del Sol.
Esta es apenas la tercera vez que un objeto interestelar confirmado visita nuestro sistema solar, después de 1I/ʻOumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Los científicos estiman que 3I/ATLAS tiene una antigüedad superior a los 7,000 millones de años, lo que lo convierte en uno de los cometas más antiguos observados.
En redes circuló la teoría de que 3I/ATLAS podría ser una nave extraterrestre debido a su capacidad para resistir la radiación solar, una idea popularizada por el científico israelí Avi Loeb. Sin embargo, el divulgador científico Javier Santaolalla descartó esta versión, reafirmando que el cometa es un cuerpo natural.
Los expertos creen que el brillo y color azul podrían revelar su composición química y datos sobre su historia cósmica. La NASA habilitó en su plataforma “Eyes on the Solar System” el seguimiento en tiempo real de su trayectoria.
Se espera que el cometa alcance su máxima cercanía a la Tierra el próximo 19 de diciembre de 2025. Aunque no será visible a simple vista, podrá observarse con telescopios medianos o binoculares potentes bajo cielos oscuros, lo que representa una oportunidad única para astrónomos aficionados y profesionales.
El 3I/ATLAS continúa dejando preguntas abiertas sobre su formación y proveniencia, manteniendo la atención puesta en el cielo para entender mejor estos visitantes interestelares.


































