El empresario Víctor de Aldama volvió a apuntar fuerte contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y confirmó que este le pidió 50.000 euros a través de un intermediario llamado Koldo, aunque aseguró que nunca accedió a entregarlos.
La declaración se produjo en el programa ‘El Análisis: Diario de la Noche’ de Telemadrid, donde Aldama respondió directamente a Torres, quien había negado cualquier irregularidad y tachado la investigación de la Guardia Civil de un “ataque difamatorio”.
Aldama calificó de “mentira” las palabras del ministro, apuntando que Torres “una vez más demuestra que sabe mentir perfectamente” y “se ha reído de todos los españoles”. Su testimonio encaja con el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que asegura que Torres presionó para agilizar pagos de contratos vinculados a la empresa Soluciones de Gestión, implicada en la adjudicación de las mascarillas durante la crisis sanitaria.
Torres, que ahora ha anunciado una demanda contra Aldama por intromisión a su honor, insiste en su inocencia y asegura que durante su gestión no se registró ninguna actividad delictiva. Sin embargo, en el informe de la UCO se detalla que el ministro “daba golpes en la mesa” para acelerar pagos a empresas relacionadas con la trama.
Más implicados y nuevas revelaciones en camino
De Aldama dejó entrever que el caso podría crecer y afectar a otros actores políticos y empresariales. Además de Torres y Koldo, el exministro de Transportes José Luis Ábalos figura en las investigaciones por su supuesta conexión con pagos vinculados a los contratos de mascarillas.
El programa recordó también el controvertido episodio en el que el presidente Pedro Sánchez preguntó quién pediría perdón al fiscal general tras revelarse que el teléfono móvil del fiscal fue borrado y no contenía mensajes incriminatorios.
Esta semana, Torres se reafirma en negar irregularidades y acelera la ofensiva legal contra Aldama, mientras la Guardia Civil avanza con más informes que prometen seguir complicando la situación del ministro y otros implicados.
El caso mantiene alta la tensión política en Canarias y Madrid, sacudiendo al PSOE regional y nacional en medio de una investigación que destapa presuntos manejos corruptos en la emergencia sanitaria.

































