Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

La jefa de la MONUSCO, Bintou Keïta, dejará su cargo antes de febrero

Bintou Keïta dejará la MONUSCO a fines de 2025 pese a que su mandato termina en febrero.

Bintou Keïta, la responsable de la misión de paz de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO), se prepara para abandonar su puesto antes de tiempo, según fuentes consultadas en Nueva York. Aunque su mandato vence oficialmente en febrero de 2026, la diplomática guineana dejará sus funciones a finales de este año.

Keïta fue nombrada en enero de 2021 para suceder a Leïla Zerrougui al frente de la misión que cubre el este congoleño, una zona que sigue siendo escenario de violencia e inestabilidad. En Goma se ha visto su trabajo durante meses mientras la ONU evalúa el futuro de sus operaciones en una región cada vez más compleja.

El proceso para encontrar a un sucesor ya está en marcha en New York, donde diplomáticos discuten varios perfiles. La salida adelantada de Keïta genera preguntas sobre la estrategia de la ONU y el papel de la MONUSCO en el contexto actual, marcado por dudas sobre la continuidad y eficacia de las misiones de mantenimiento de la paz.

Las fuentes indican que la decisión de Keïta responde a factores internos y externos, incluyendo la presión que implica gestionar una crisis prolongada. Su partida tendrá impacto en la dinámica política y de seguridad en la región de los Grandes Lagos, donde la ONU mantiene una presencia crítica.

Los detalles sobre quién la sucederá aún no se han divulgado, pero la discusión en la sede de la ONU refleja la importancia estratégica y los desafíos que representa dirigir una misión con miles de cascos azules en terreno difícil.

Esta semana, la comunidad internacional vigila de cerca esta transición que podría marcar un nuevo capítulo para la MONUSCO y su misión en el Congo.

Te puede interesar

Reino Unido

Israel presiona para modificar resolución de la ONU que limita su acción militar en Gaza.

Francia

China emite el 30% de gases de efecto invernadero y promete multiplicar energía renovable para 2035.

Colombia

Rodrigo Londoño alerta que ONU excluye la justicia de paz en Colombia justo en la etapa sancionatoria de la JEP.

Colombia

Estos atentados han dejado un saldo de 27 muertos , de los cuales 12 son civiles , incluidos 2 líderes sociales.

Colombia

La gravedad se refleja en la brutalidad: la ONU confirmó 41.

Francia

El Consejo de Seguridad legitima la autonomía marroquí como solución para el Sahara occidental.

Colombia

Mujeres siguen siendo clave en la paz global pero su presencia en negociaciones formales es baja.

Reino Unido

Mujer de NY murió tras caer de balcón tras ser servida alcohol en crucero temático de Taylor Swift.

Colombia

La misión: evitar que el organismo excluyera la verificación de las sanciones de la JEP en Colombia.

Colombia

La resolución fue aprobada por 13 de los 15 miembros, mientras Estados Unidos se abstuvo.

Francia

El Consejo de Seguridad de la ONU valida la autonomía marroquí en el Sahara Occidental y genera festejos.

México

Estados Unidos justifica ataques en altamar con interpretación errónea de leyes internacionales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.