El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la condena contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y ordenó su liberación inmediata, confirmó el presidente del TSJ, Romer Saucedo.
Áñez cumplía una pena de diez años de prisión dictada el año pasado, tras ser declarada culpable en el caso denominado “Golpe II”. Este proceso investiga cómo la exmandataria asumió el poder en noviembre de 2019 luego de la renuncia de Evo Morales y otros funcionarios en medio de una fuerte crisis política.
El caso se centraba en presuntas violaciones al orden constitucional durante esa transición, con denuncias presentadas por el entonces presidente de la Cámara de Senadores, Andronico Rodríguez, en abril de 2021.
La controversia por la salida de Áñez se enmarca en un contexto delicado, ya que durante el estallido político de 2019 se reportaron al menos 32 muertes durante protestas y enfrentamientos civiles que desataron una crisis nacional.
Antes del fallo, Áñez publicó en su cuenta de Twitter:
“Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción. Nunca voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando me necesitó”
La decisión del TSJ marca un giro inesperado en el camino judicial y político de Áñez y pone en debate la justicia y la estabilidad democrática en Bolivia a pocas semanas de cumplirse un nuevo aniversario del turbulento 2019.
La liberación convertirá en un hecho concreto la conclusión de un proceso que mantuvo al país dividido y cuestionando las bases institucionales que sostienen las transiciones de poder en la región.
Hasta el momento las autoridades bolivianas no dieron detalles sobre la fecha exacta en que Áñez abandonará el penal, ni sobre posibles recursos contra la decisión.


































