El Comando del Ejército Nacional rechazó hoy las críticas del alcalde de Arauca, Juan Quënza, quien responsabilizó al presidente Gustavo Petro por la crisis de orden público en la región. Quënza afirmó que el mandatario permitió que grupos armados ilegales se tomaran el control del territorio.
La respuesta militar fue directa: en Arauca han sido capturados 12 integrantes de las disidencias de las Farc y 27 miembros del ELN. Además, reportaron la neutralización de cuatro guerrilleros, entre ellos alias ‘Mico’, acusado de extorsión y reclutamiento de menores.
El Ejército aclaró también que la compra de motocicletas para las fuerzas policiales en el departamento se realizó con recursos del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSET), aprobados por el Comité de Orden Público de la Alcaldía de Arauca y no con dineros entregados por el alcalde.
La tensión entre las autoridades locales y las Fuerzas Militares se intensifica en medio de una creciente preocupación por la violencia en Arauca, donde Quënza ha pedido apoyo constante para controlar la presencia de grupos ilegales dedicados al narcotráfico y ha solicitado medidas drásticas para contener la crisis.
El conflicto en Arauca continúa marcado por la disputa entre el ELN y las disidencias de las Farc, que se disputan corredores clave para el narcotráfico y el control de la industria petrolera, pilar económico del departamento.
El alcalde ha denunciado limitaciones financieras para mejorar la seguridad y ha pedido reiteradamente la intervención de las Fuerzas Militares y Policía Nacional.
