Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Tres películas recuerdan la toma y retoma del Palacio de Justicia 40 años después

Víctimas incluyeron magistrados, funcionarios, visitantes y militares.

Este 6 de noviembre se cumplen 40 años desde uno de los episodios más trágicos de la historia de Colombia: la toma y posterior retoma del Palacio de Justicia en Bogotá.

El grupo guerrillero M-19, liderado por Carlos Pizarro Leongómez, asaltó el Palacio de Justicia, símbolo clave del poder judicial colombiano, que alojaba la Corte Suprema, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional y el Consejo Superior de la Judicatura.

La insurgencia buscaba presionar al gobierno de Belisario Betancur por incumplimientos en los Acuerdos de Corinto, firmados un año antes para promover el diálogo y la desmovilización.

El enfrentamiento duró casi 48 horas entre el grupo armado y el Ejército Nacional, dejando un saldo oficial de 101 muertos y seis desaparecidos. Víctimas incluyeron magistrados, funcionarios, visitantes y militares. Sus familias aún demandan verdad y justicia.

Para mantener viva la memoria de lo ocurrido, el cine colombiano ha producido al menos tres películas que reconstruyen esta tragedia desde diferentes puntos de vista.

Noviembre, dirigida por Tomás Corredor, aborda las casi 27 horas de resistencia dentro de uno de los baños del Palacio. La historia centra la atención en el magistrado Manuel Gaona, víctima y figura clave del filme, que ha desatado polémicas por una tutela presentada por la familia del juez. Natalia Reyes y Santiago Alarcón protagonizan esta dura narración que está actualmente en cartelera nacional.

Siempreviva, estreno de 2015 bajo la dirección de Klych López, sigue a Julieta, inspirada en la desaparecida Cristina Guarín, quien trabajaba como cajera en el Palacio. La película describe la esperanza inicial que se convierte en la pesadilla de la desaparición y el trauma que atravesaron cientos de familias colombianas.

Salvador, de César Heredia, muestra la historia desde la mirada de un sastre del centro de Bogotá y una nueva ascensorista del edificio, atrapados en medio del caos. La película explora cómo la violencia del 6 de noviembre marcó la vida de ciudadanos comunes, forzándolos a enfrentar el miedo y la incertidumbre.

Estas producciones aportan piezas vitales para la memoria histórica de Colombia y ayudan a entender un capítulo doloroso que sigue resonando cuatro décadas después.

La toma y retoma del Palacio sigue siendo objeto de investigaciones y debates públicos que continúan buscando esclarecer las responsabilidades y brindar justicia a las víctimas.

Te puede interesar

Colombia

Detienen en Antonio Nariño a alias ‘Llave maestra’ robando camioneta pese a estar con brazalete electrónico.

Colombia

Ibáñez califica la toma del Palacio de Justicia como acto terrorista y cuestiona falta de investigaciones al Cartel de Medellín.

Colombia

Un juez obliga a la Fundación San José a entregar títulos académicos de Juliana Guerrero en dos días.

Colombia

Vagones del metro de Bogotá sufrieron un accidente en China durante transporte hacia Colombia.

Colombia

Pinilla llama “mentirosillo” a Petro y afirma que M-19 asesinó a magistrados en Palacio de Justicia.

Colombia

Asesinan a estudiante de Los Andes tras fiesta de Halloween y Galán pide captura inmediata.

Colombia

Nuevo biarticulado MP85 mejora movilidad y reduce hasta 34% tiempos de viaje en Bogotá.

Colombia

Popayán mantendrá la Carceleta Laura Valencia pese a orden judicial por falta de recursos.

Colombia

Shakira brilló en Vive Claro Bogotá en un concierto inolvidable que cerró su gira con gran emoción.

Colombia

Cuatro jóvenes disfrazados prendieron bengalas sobre un TransMilenio en ruta y lanzaron pólvora en Bogotá.

Colombia

Confirmaron que trauma craneoencefálico severo causó la muerte de Jaime Esteban tras golpiza en Bogotá.

Colombia

Dos mujeres detenidas por golpiza a estudiante de Los Andes quedaron libres por falta de pruebas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.