El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este miércoles la aprobación para construir un nuevo puerto en la localidad santafesina de Timbúes, sobre el río Paraná. El proyecto se enmarca dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prevé una inversión de US$ 277 millones.
El puerto tendrá capacidad para almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, informó Caputo a través de un posteo en redes sociales. No se detallaron aún plazos de obra ni los responsables directos del desarrollo.
Caputo destacó que con este nuevo emprendimiento las inversiones totales aprobadas bajo el RIGI alcanzan los US$ 24.800 millones, aunque los datos oficiales del gobierno indican un monto inferior, cercano a los US$ 16.000 millones. Actualmente hay 20 proyectos presentados bajo este régimen por un total estimado superior a US$ 34.000 millones.
El RIGI fue aprobado en julio de 2024 y estará vigente por dos años, con posibilidad de prórroga hasta mediados de 2027. El programa otorga beneficios fiscales, aduaneros y legales por 30 años para proyectos nacionales o extranjeros que superen los US$ 200 millones en sectores estratégicos como infraestructura, minería, forestal, turismo, tecnología, siderurgia, energía e hidrocarburos.
El nuevo puerto de Timbúes apunta a fortalecer la logística y capacidad exportadora sobre el río Paraná, un eje clave de la economía de Santa Fe y la región. La obra llega en un momento de impulso para atraer inversiones con beneficios fiscales para proyectos de gran escala.
Fuentes oficiales aclararon que esperan que el puerto complemente el complejo portuario existente y contribuya a agilizar la salida de commodities, además de atraer desarrollo industrial alrededor de la zona.
La decisión de avanzar con este puerto es una señal clara del gobierno para consolidar la infraestructura logística en la principal vía fluvial del país y expandir la capacidad en sectores clave para la economía argentina.


































