La próxima edición de la Carrera Ambar Ebrovida La Cartuja–Movera–Camino Natural La Alfranca 2025 tendrá una colaboración destacada que pone en valor la inclusión social.
Este domingo 16 de noviembre, los ganadores recibirán trofeos únicos fabricados por el taller ocupacional AlmaAtades Cerámica, donde trabajan 32 personas con discapacidad intelectual. La asociación se encarga nuevamente de la elaboración de estos galardones, que no solo simbolizan la victoria sino también un compromiso social.
La iniciativa busca dar visibilidad y apoyar a este colectivo a través de un evento deportivo con gran presencia en la región. La Carrera Ambar Ebrovida, que une los barrios zaragozanos de La Cartuja y Movera con el Camino Natural La Alfranca, se mantiene así como plataforma para la integración.
Con este gesto, la organización reafirma su apuesta por la responsabilidad social y la inclusión en el deporte, valores que marcan diferencia en una carrera consolidada y cada vez más participativa.
Los trofeos, hechos artesanalmente, son el resultado del trabajo diario y la dedicación de personas con discapacidad que encuentran en AlmaAtades Cerámica un lugar para el desarrollo personal y profesional.
La cita está prevista para el 16 de noviembre y promete ser, otra vez, un ejemplo de solidaridad y esfuerzo compartido más allá del cronómetro.


































