Europa acelera el confinamiento de aves de corral tras un aumento récord de casos mortales de gripe aviar. Este miércoles, Irlanda impuso por primera vez en tres años una orden para mantener encerradas a todas las aves domésticas, luego de confirmar un brote que inquieta a la industria y a los gobiernos.
La gripe aviar altamente patógena, que ya ha provocado la muerte de cientos de millones de aves en años recientes, representa un riesgo creciente. Esta temporada registró 688 brotes en granjas europeas hasta ahora, más del triple que el año pasado, que tuvo 189. Distintos países aplican medidas similares para frenar esta oleada temprana, que se adelantó al otoño boreal, la época típica de aparición.
Francia ya emitió una orden de confinamiento el mes pasado y Reino Unido la adoptó el martes. Países Bajos y Bélgica comenzaron en octubre. En total, 15 de los 27 países de la Unión Europea ya reportaron brotes en este ciclo.
Alemania es el país más afectado en la UE con 58 brotes confirmados en granjas entre agosto y finales de octubre. Solo en este país, se sacrificaron cerca de un millón de aves. Aunque no hay confinamiento nacional obligatorio, varios estados han impuesto restricciones locales para contener el virus.
“Todo el patrón de la gripe aviar está cambiando (…) ha llegado probablemente un mes antes de lo normal y en diferentes puntos geográficos de Irlanda”, explicó Nigel Sweetnam, presidente del Comité Avícola Nacional de la Asociación de Granjeros Irlandeses.
El virus no solo golpea a la avicultura, también preocupan posibles contagios a humanos y daños en otros sectores ganaderos, como la pandemia reciente que afectó a vacas lecheras en EE. UU. En Europa, la irrupción de esta crisis sanitaria dispara los precios de los alimentos y amenaza con interrumpir cadenas de suministro globales.
Las autoridades mantienen estricta vigilancia, pero la diversidad geográfica y la rapidez del avance dificultan detener al virus. Por ahora, la recomendación es mantener confinadas a las aves hasta que los brotes disminuyan.


































