Laurent Nuñez, ministro del Interior francés, pidió una investigación administrativa tras la difusión de videos que muestran a gendarmes celebrando lesiones graves en manifestantes durante la protesta prohibida en Sainte-Soline el 25 de marzo de 2023.
Las imágenes, publicadas este miércoles por Libération y Mediapart, provienen de cámaras portátiles de los agentes de la Gendarmería Nacional durante los enfrentamientos contra miles de personas que protestaban contra el megaproyecto de megabassines en Deux-Sèvres.
En los videos, se escuchan gendarmes jactándose de haber causado daños graves, incluyendo comentarios como “cuento más los que hemos dejado ciegos” y “mátalos a uno o dos, eso calma a los demás”. También promueven el “tiro tenso” con granadas, una práctica prohibida, dirigida contra manifestantes.
La protesta estuvo marcada por violencia extrema: más de 5.000 granadas lacrimógenas o explosivas fueron lanzadas y los agentes respondieron a lanzamientos masivos de piedras, cócteles molotov y fuegos artificiales. Al menos 200 manifestantes resultaron heridos, 40 de ellos graves, y 45 gendarmes también sufrieron lesiones, uno con quemaduras graves.
Esta investigación administrativa complementará una que ya lleva en curso el fiscal militar de Rennes, quien abrió una causa tras denuncias presentadas por heridos. Esta pesquisa está a cargo de la Inspección General de la Gendarmería Nacional y aún no ha concluido.
En julio, un informe de la Ligue des droits de l’Homme denunció el uso desproporcionado y repetido de la fuerza por parte de las fuerzas del orden durante la protesta, un extremo negado por las autoridades, que insisten en que la actuación fue adaptada a la situación.
Ni el portavoz de la gendarmería ni la Inspección respondieron aún a los pedidos de comentarios sobre los nuevos videos publicados este miércoles.


































