La aerolínea Vueling anunció un aumento significativo en su oferta para Andalucía durante el verano de 2026, incluyendo un vuelo diario entre Almería y Barcelona, expansión clave para la región andaluza.
El consejero de Turismo de Andalucía, Arturo Bernal, y la responsable de Public Affairs de Vueling, Rosaura Férriz, dieron la noticia esta semana en la World Travel Market en Londres. Vueling elevará sus asientos en Andalucía en un 4% respecto al verano 2025, superando los cinco millones de plazas y conectando 17 destinos — 12 nacionales y 5 internacionales.
Para Almería, la aerolínea sumará hasta un vuelo diario a Barcelona, pasando de tres a siete vuelos semanales. Además, mantendrá la conexión entre Córdoba y Barcelona con dos frecuencias semanales y aumentará frecuencias desde Jerez a Barcelona, Mallorca y Bilbao. El delegado de Turismo en Almería, Juan José Alonso, destacó que el aeropuerto local creció un 1.6% en pasajeros durante agosto, la mayor parte internacionales, y mostró compromiso para mejorar la conectividad y acabar con el aislamiento que ha sufrido.
En Sevilla, Vueling añadirá un avión extra, ofreciendo 2 millones de asientos, un aumento del 6%. Se estrenará la ruta Sevilla-Londres Heathrow con siete vuelos semanales para sumar a los 14 que ya opera con Londres Gatwick, agregando hasta tres vuelos diarios a Londres. También reforzará la ruta Sevilla-París Orly con hasta un vuelo diario.
La compañía mantendrá y reforzará múltiples conexiones nacionales desde Sevilla hacia Canarias, Barcelona, Bilbao, Santiago, Valencia, Ibiza y Palma de Mallorca. En total tendrá 13 rutas activas desde Sevilla para el verano 2026.
Málaga será la mayor base andaluza, con 2.4 millones de asientos y 14 rutas entre nacionales e internacionales, sumando vuelos con París y Londres y manteniendo conexiones a Bruselas y Ámsterdam. En vuelos nacionales, Málaga estará conectada con Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Ibiza, Las Palmas, además de Barcelona, Bilbao, Santiago y Palma.
Desde Granada, Vueling colocará un avión pernoctando para operar el primer y último vuelo del día, mejorando la coordinación con vuelos intercontinentales y turismo de negocios.
Jordi Pla, director de Red y Estrategia de Vueling, dijo que este aumento reafirma la apuesta por la conectividad nacional e internacional de Andalucía. Para el gobierno regional, representado por Bernal, esta expansión consolida la industria turística andaluza, que ya emplea a más de 530 mil personas y generó 9,500 millones de euros solo en verano.
Este crecimiento llega tras un verano en Andalucía donde los aeropuertos superaron los 5.8 millones de pasajeros, un 5.2% más que el año pasado, impulsando no solo el turismo sino el empleo y la economía regional, con Vueling como operador clave en seis aeropuertos: Sevilla, Málaga, Granada, Almería, Jerez y Córdoba.


































