El hipotiroidismo está detrás de muchos casos de colesterol alto que no responden a tratamiento con estatinas, advierte la doctora Isabel Viña.
La endocrina y divulgadora médica explicó en TikTok que las hormonas tiroideas, especialmente la T3, ayudan al hígado a eliminar el exceso de colesterol. Cuando la tiroides funciona mal, el hígado no procesa bien el colesterol y este aumenta en sangre.
“El hipotiroidismo es una de las principales causas reversibles de tener el colesterol alto”, afirmó Viña.
La experta recomienda siempre medir la función tiroidea, especialmente con análisis de TSH y T4 libre, antes de tratar un colesterol alto solo con estatinas o dieta.
Si el problema es tiroideo, la solución no es un medicamento para el colesterol sino normalizar la función de la tiroides. En casos con tiroides sana, la subida del colesterol puede deberse a genética, medicamentos o hábitos de vida y ahí las estatinas sí funcionan.
Cómo actuar frente a colesterol alto y sospecha tiroidea
Especialistas como la Clínica Mayo y el Hospital Clínico de Barcelona recomiendan controles frecuentes de función tiroidea en pacientes con hipercolesterolemia, sobre todo si presentan síntomas como fatiga, aumento de peso o intolerancia al frío.
Además, aconsejan llevar una dieta rica en frutas, verduras, grasas saludables y reducir azúcares y ultraprocesados que pueden afectar tanto la tiroides como los lípidos.
El ejercicio moderado también mejora la sensibilidad a la insulina y facilita eliminar el colesterol LDL, el más peligroso para el corazón.
Viña insiste en la importancia de consultar siempre con endocrinólogos o médicos de familia antes de iniciar cualquier tratamiento tiroideo o suplementos.
En Colombia o en cualquier parte, entender esta relación puede influir en diagnósticos y evitar tratamientos inútiles para controlar colesterol alto.


































