ANSES avanzará en el pedido para que Cristina Fernández de Kirchner devuelva unos $1.000 millones recibidos en concepto de jubilaciones y pensiones que el organismo considera indebidas.
La medida llega tras el rechazo por parte de la jueza Karina Alonso Candis a la solicitud de la expresidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual vitalicia, suspendida luego de la decisión del gobierno de Javier Milei.
El beneficio había sido otorgado originalmente como viuda del expresidente Néstor Kirchner, con fecha de inicio el 14 de diciembre de 2010, pero fue dado de baja en diciembre último tras la confirmación de la condena a Kirchner en la Causa Vialidad.
Desde el Ejecutivo justificaron la suspensión argumentando que se trata de un “beneficio previsto por la Ley N° 24.018 para expresidentes y exvicepresidentes de la Nación, una asignación graciable que reconoce mérito y honor, sin carácter contributivo ni previsional”. En concreto, según el gobierno, Kirchner cobraba alrededor de $21.827.624 netos mensuales.
Ante la suspensión, la defensa de Fernández de Kirchner presentó un recurso de nulidad calificando la medida de “ilegal y autoritaria”, y reclamando el derecho a defensa que aseguran no se cumplió en el proceso administrativo. También alegaron perjuicios en sus derechos a la seguridad social por la demora en la resolución judicial.
Este miércoles, la jueza Alonso Candis sostuvo que no corresponde otorgar medidas cautelares porque la asignación que cobraba Kirchner no es una jubilación común, sino un reconocimiento al mérito presidencial. Además, señaló que no existe un riesgo grave que justifique adelantar un fallo definitivo sin una evaluación más profunda y pruebas adicionales.
La causa continuará su curso con el pedido formal de ANSES para recuperar los fondos que considera indebidamente cobrados. La decisión marca un nuevo capítulo en la disputa judicial y política que enfrenta la exmandataria en relación a sus haberes estatales.


































