Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno ajusta tarifa hora para empleadas domésticas desde noviembre 2025

Empleadas domésticas recibirán nuevo salario por hora con aumento desde noviembre 2025.

El Gobierno nacional confirmó este miércoles que desde noviembre de 2025 las empleadas domésticas recibirán un aumento en la tarifa por hora de trabajo, reflejo del reciente incremento del salario mínimo. El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que el salario mínimo podría alcanzar $1.800.000 en 2026, pero para este sector el ajuste entrará en vigencia antes, buscando formalizar y garantizar equidad laboral.

Actualmente, el salario mínimo legal vigente es de $1.423.500, al que se suma un auxilio de transporte que completa $1.623.500. Este auxilio también tendrá que pagarse a las empleadas domésticas independientemente de su modalidad de trabajo. Para quienes cobran por hora, el valor mínimo diario es de $47.450 más $6.667 por transporte. Sin embargo, en ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali, la tarifa podría subir entre $60.000 y $85.000 según la carga y tipo de labores asignadas.

El cambio responde a la Ley 2466 de 2025, que entró en vigencia el 25 de junio de este año y reformó varios aspectos laborales, incluyendo el trabajo doméstico. Esta ley obliga a que las empleadas tengan un contrato escrito, sea parcial o jornada completa, no verbal como es común. Además, ordena el pago de prestaciones sociales y todos los beneficios, con el auxilio de transporte como obligatorio.

Según un estudio de la Pontificia Universidad Javeriana, cerca de 700.000 personas dependen de este sector, de las cuales un 90% son mujeres. La idea del Gobierno es combatir la informalidad histórica en la limpieza doméstica y mejorar las condiciones laborales de este sector esencial para miles de hogares colombianos.

El resto de trabajadores del país verá implementados estos aumentos en 2026, pero las empleadas domésticas deben recibir el ajuste antes, desde noviembre 2025. El Gobierno también revisará las tarifas por zona y funciones para evitar brechas excesivas e incentivar la formalización.

Te puede interesar

Colombia

Fenalco califica aumento a $1.800.000 en salario mínimo como un “sinsentido” que puede disparar la inflación.

Colombia

Víctimas incluyeron magistrados, funcionarios, visitantes y militares.

Colombia

Detienen en Antonio Nariño a alias ‘Llave maestra’ robando camioneta pese a estar con brazalete electrónico.

Colombia

Un juez obliga a la Fundación San José a entregar títulos académicos de Juliana Guerrero en dos días.

Colombia

Vagones del metro de Bogotá sufrieron un accidente en China durante transporte hacia Colombia.

Colombia

Asesinan a estudiante de Los Andes tras fiesta de Halloween y Galán pide captura inmediata.

Colombia

Nuevo biarticulado MP85 mejora movilidad y reduce hasta 34% tiempos de viaje en Bogotá.

Colombia

Medellín logra ventaja en Semifinales tras gol de Diego Moreno en Envigado.

Colombia

Popayán mantendrá la Carceleta Laura Valencia pese a orden judicial por falta de recursos.

Reino Unido

Vladimir Štimac detenido en Belgrado por incitar a la violencia durante protesta frente al Parlamento serbio.

Colombia

Shakira brilló en Vive Claro Bogotá en un concierto inolvidable que cerró su gira con gran emoción.

Colombia

Comerciante de Cali fue atacado a balazos en el parqueadero del Centro Comercial Arboleda en Pereira.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.