Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Recaudación del IVA en Argentina muestra actividad económica estable en octubre

La recaudación del IVA creció 31,7% en octubre sin mostrar cambios reales en la actividad económica.

Los ingresos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Argentina mantuvieron un crecimiento interanual del 31,7% en octubre, cifra prácticamente en línea con la inflación acumulada, lo que indica que la actividad económica se mantuvo estable sin grandes variaciones durante el mes de las elecciones legislativas.

Según datos dados a conocer este lunes por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el Estado nacional recaudó en octubre $16,1 billones, sufriendo una caída real del 3,6% frente a la inflación del 2,3% estimada por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Esta baja se explica principalmente por la eliminación del impuesto PAIS y una fuerte caída en la recaudación del impuesto sobre los Bienes Personales, con una reducción del 33,7% debido a un régimen especial que adelantó el cómputo fiscal por cuatro años. Otros tributos como los derechos de exportación y el impuesto sobre Internos coparticipados también registraron caídas relevantes.

El foco está puesto en el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que viene mostrando números negativos en los últimos trimestres. El segundo trimestre presentó una caída acumulada que acercó al país a una recesión técnica, y aunque en agosto la actividad mostró una leve recuperación de 0,3% mensual, sectores clave como la industria manufacturera aún se encuentran golpeados, con una caída del 5,1%.

Gonzalo Guiraldes, economista de Audemus, señaló que la leve recuperación observada en agosto y septiembre se interrumpió en octubre, volviendo a niveles similares al mes previo. Este viernes se conocerán los datos de septiembre para la industria y construcción, dos sectores afectados por la apertura de importaciones y la reducción de obra pública.

En materia monetaria, el Banco Central (BCRA) comenzó a flexibilizar su política luego de las elecciones, recortando la tasa de interés inmediata del 25% al 22% tras una licitación de deuda en la que se adjudicaron $8,5 billones. Aunque la licitación mostró un roll-over superior al 111%, los expertos consideran que este movimiento no debería presionar al alza las tasas.

“La mayoría de lo colocado es a tasa fija, poca cobertura fue a buscar el mercado y creo que es una buena señal de demanda de activos en pesos”, afirmó el economista de Eco Go, Lucio Garay Méndez.

Por su parte, Camilo Tiscornia, de C&T Asesores Económicos, prevé un repunte en la actividad económica para los últimos meses del año, aunque considera que el nivel del IVA todavía refleja impactos de la dinámica impositiva de septiembre.

En resumen, octubre fue un mes de estabilidad en el consumo formal, medido por la recaudación del IVA, en un contexto donde persisten desafíos para sectores productivos y la economía en general sigue en una grieta entre débil crecimiento y estancamiento.

Te puede interesar

Argentina

Recaudación tributaria bajó 3,6% real en octubre pese a alza en Ganancias e importaciones.

Argentina

La Pampa reclama a Nación que retome aportes tras cortar financiamiento de jubilaciones y salarios.

Argentina

La deuda con petroleras pone en riesgo las inversiones y la oferta de gas para el próximo invierno.

México

Este pago periódico se ha normalizado como un gasto fijo dentro de la operación de sus establecimientos.

Colombia

El turismo en Colombia crece 30 % impulsado por tecnología y experiencias ecológicas.

Argentina

El Gobierno lanzó el Centro Nacional Antiterrorista para coordinar y analizar la lucha contra el terrorismo.

Argentina

Una de cada tres familias en Argentina habita viviendas precarias ante la gravedad de la crisis habitacional.

Colombia

Varios drones sobrevolaron aeropuertos daneses en un ataque híbrido sistemático que ya investiga el gobierno.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.