Nationwide, la mayor sociedad de crédito del Reino Unido, anunció una bajada en sus tipos hipotecarios Buy to Let a partir de este jueves.
Su filial The Mortgage Works (TMW) reduce hasta 0,30 puntos porcentuales algunas de sus tasas fijas para nuevos y actuales clientes. Las nuevas tasas arracan desde 2,64% para préstamos a dos años con hasta un 65% de valor de tasación (LTV), aplicable a compra y remortgage, con un coste de agencia del 3%.
En la oferta para remortgage los tipos a cinco años bajan a 4,27% para un préstamo de hasta un 75% LTV, con una comisión fija de £1,495, incluyendo además tasación y servicios legales gratuitos.
Las reducciones afectan también a Hipotecas para Propiedades Compartidas (HMO), con un tipo a dos años desde 4,09%, bajando hasta un 0,30% en algunos casos.
Las tarifas para clientes que realizan cambio de entidad (‘switchers’) también reflejan rebajas, destacando un tipo dos años Buy to Let en torno al 3,89% y un coste de £1,495, además de reducciones en préstamos con hasta 75% LTV y opciones HMO.
Joe Avarne, Senior Manager en TMW, dijo: “Estamos satisfechos de anunciar estos recortes que muestran nuestro compromiso con brokers y arrendadores, haciendo que seamos uno de los proveedores más competitivos del sector.”
Nationwide cuenta con más de 16 millones de miembros en el Reino Unido y está presente en la mayor parte del país, incluyendo oficinas en Birmingham, con sede central en Swindon y una plantilla cercana a 25,000 empleados.
La sociedad domina el mercado hipotecario y de depósitos minoristas, además de ofrecer servicios bancarios que incluyen cuentas corrientes y créditos personales. Sus clientes pueden gestionar sus productos por varios canales, desde oficinas físicas hasta aplicaciones móviles.
Este movimiento llega en un contexto donde el mercado Buy to Let está en constante vigilancia tras los cambios regulatorios y la presión del aumento general de tipos en la economía británica.
El ajuste de Nationwide consolida su posición como actor principal en hipotecas residenciales para inversores, con implicaciones para arrendadores y corredores que buscan mejores condiciones en el mercado pospandemia.


































