Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Víctimas de la DANA denuncian descoordinación y abandono institucional

Supervivientes de la DANA critican que durante días enfrentaron la emergencia sin ayuda ni coordinación.

Un año después de la devastadora DANA que azotó L’Horta Sud y Valencia, los supervivientes dejaron claro en el Congreso que se sintieron abandonados por las autoridades. “Estábamos solos”, dijo Cristian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados, al relatar ante diputados la ausencia total de policías, bomberos o militares durante las 72 horas siguientes a la catástrofe.

Lesaec no pidió indemnizaciones ni buscar culpables. Exigió una respuesta real y comprometida: un pacto de Estado para evitar que otra riada similar deje a más ciudadanos desprotegidos. Denunció la falta absoluta de coordinación entre administraciones locales, autonómicas y estatales.

Alejandro Carabal, bombero voluntario, contó cómo durante cinco días ayudó a rescatar vecinos atrapados sin apoyo institucional. “No vimos ni un hospital de campaña ni presencia militar, mientras comenzaron saqueos sin control”, denunció. Carabal resaltó la cercanía de Valencia – a solo siete minutos – y criticó que esa proximidad no se tradujera en una respuesta rápida.

El testimonio más duro vino de la exagente local Verónica Vicent, retirada por lesión medular, que recordó entre lágrimas la impotencia de no poder salvar a una niña arrastrada por la corriente. “Un mensaje de alerta solo diez minutos antes hubiera salvado vidas”, aseguró. Vicent subrayó que los protocolos estaban, pero no se activaron a tiempo. Se sintió defraudada por quienes debían protegerla.

La comisión de investigación que abrió el Congreso puso sobre la mesa la otra catástrofe, la institucional. El desastre no solo se midió en litros de agua o daños materiales, sino en la falta de respuesta y el abandono de cientos de personas. Ni los cuerpos de emergencia de Valencia fueron activados de inmediato ni se desplegó el apoyo necesario días después.

La sesión, cargada de emoción, también tuvo momentos de tensión política. Mientras varias fuerzas apoyaron a los afectados, el debate derivó en discusiones sobre competencias y responsabilidades autonómicas, diluyendo responsabilidades.

Tras los testimonios, Lesaec lanzó una advertencia clara: “Esto puede pasar también en Cataluña, Murcia, Baleares o Andalucía. No es un problema solo local.” Pidió convertir la tragedia en una lección nacional y actuar con urgencia para que no se repita.

El desafío ahora es moral y político. Las víctimas han hablado, las instituciones deben cumplir con su deber y trabajar en un sistema de emergencias eficaz y coordinado que proteja a la población frente a futuros desastres naturales.

Te puede interesar

Colombia

María José Pizarro será la jefe de debate de Iván Cepeda en su campaña presidencial 2026.

Argentina

Milei abrió el camino para sesiones extraordinarias desde el 10 al 31 de diciembre con Presupuesto y reformas clave.

México

Diputados mexiquenses enfrentan presión social y discuten capacidad del sector salud para ley de aborto.

España

La peor DANA en España deja una memoria amarga tras 229 víctimas y cambios en avisos meteorológicos.

Argentina

Respira volvió a Netflix con nuevos dramas en un hospital público en plena crisis sanitaria.

Colombia

Perú corta lazos diplomáticos con México tras confirmar asilo político a ex primera ministra Betssy Chávez.

España

Más de uno Valencia lleva toda la información local desde lunes a viernes a las 12:20 horas.

España

Mazón deja la Generalitat tras un año de crisis política y social por la gestión de la riada mortal en Valencia.

España

Mazón renuncia tras el caos de la DANA y críticas por la gestión más letal en Valencia.

Colombia

Carlos Mazon anuncia su retiro ante presiones por mala gestión tras tragedia DANA del 2024.

Argentina

Consultoras destacan que reforma laboral debe enfocarse en empleo formal y proteger la empleabilidad.

Reino Unido

El regreso al horario estándar revive el debate en EE.UU. sobre acabar con el cambio de hora.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.