Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Inauguran exposición sobre revistas de emigrantes asturianos en América

El Muséu del Pueblu d’Asturies abre hoy exposición con revistas históricas de emigrantes asturianos.

El Muséu del Pueblu d’Asturies ha inaugurado hoy en el Ateneo Obrero de Villaviciosa una exposición que recoge revistas y periódicos publicados por emigrantes asturianos en América desde 1881 hasta 2025. Esta muestra forma parte del Congreso Mundial de Asturianía que se celebra hasta el domingo en el Teatro Riera.

Bajo el título «Revistas de la emigración (1881-2025)», la exposición reúne cerca de cuarenta y cinco publicaciones procedentes de la colección etnográfica del museo en Gijón. Según Juaco López, director del museo, estas revistas son “un patrimonio imprescindible para conocer la emigración y Asturias”.

“La numerosa emigración asturiana tuvo la necesidad de contar con medios propios, que hoy son clave para entender su vida y la historia contemporánea de la región”

Las primeras publicaciones nacieron simultáneamente en Madrid y La Habana a principios de los ochenta del siglo XIX. En 1881, el Centro Asturiano de Madrid lanzó la revista mensual “Asturias. Órgano del Centro de Asturianos”. Un año más tarde, en Cuba, apareció el primer número de “El Eco de Covadonga”, dirigido por el villaviciosino Carlos Ciaño.

Después, estos medios proliferaron en países con fuerte presencia asturiana como Cuba, Argentina, México, Uruguay, Chile, Venezuela, EE.UU. y Filipinas. Mayoritariamente impulsados por sociedades asturianas y periodistas independientes, servían para mantener informados a los emigrantes, compartir noticias de sus actividades y publicar artículos literarios en asturiano.

Juaco López lamenta la escasa visibilidad de estas cabeceras. “No existe un catálogo ni colecciones completas, ni están digitalizadas ni disponibles online”, dice. Por eso hace un llamamiento a centros y sociedades asturianas para localizar y digitalizar ejemplares y abrir esta memoria colectiva a todo el mundo.

La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 9 de noviembre en Villaviciosa, y a partir del 12 podrá visitarse en el Muséu del Pueblu d’Asturies en Gijón.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.