Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Primera multa en Europa por difundir imágenes falsas de menores generadas por IA

Multa de 2.000 euros en Badajoz marca primer caso europeo contra deepfakes de menores desnudos.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto la primera multa en Europa por la difusión de imágenes falsas de menores desnudos generadas con inteligencia artificial (IA). El multado es el autor de la difusión de estas imágenes tipo deepfake vinculadas al caso de Almendralejo, Badajoz, ocurrido en 2023.

La sanción asciende a 2.000 euros, que puede reducirse a 1.200 euros si se paga a corto plazo. Este procedimiento administrativo se activa al considerar vulnerados datos personales sensibles, y corre paralelo al proceso penal que concluyó con un año de libertad vigilada para 15 menores implicados en la manipulación y distribución de las imágenes.

El caso salió a la luz cuando al menos 20 menores de Almendralejo fueron víctimas de falsos desnudos generados por IA. La denuncia inicial llegó también desde Almendralejo a la AEPD, que ahora empieza a emitir resoluciones tras el juicio penal.

Miriam Al Adib, ginecóloga y madre de una de las menores afectadas, ha declarado no tener constancia oficial de esta multa y advierte que reabrir el caso podría causar daños.

“Considero que no es el momento de abrir este tema porque el caso ya está más que zanjado y los chicos ya pagaron con la libertad vigilada”

. Al Adib defiende que las medidas adoptadas fueron educativas y suficientemente reparadoras.

Este expediente sienta un precedente en la Unión Europea al ser la primera resolución que sanciona la difusión de deepfakes sexuales infantiles. Además, pone en primer plano la necesidad de actualizar leyes y políticas para frenar los riesgos de la inteligencia artificial en la creación y difusión de imágenes falsas.

Se espera que la AEPD siga emitiendo multas similares a otros implicados mientras estudia nuevas formas de proteger los datos personales vulnerados con tecnologías emergentes. El caso de Almendralejo ha encendido un debate nacional sobre la regulación del uso responsable de la IA y la protección efectiva de menores frente a estas prácticas.

Te puede interesar

España

Fuertes lluvias y tormentas inundan calles en Cáceres y mantienen alerta en Extremadura y Andalucía.

España

Badajoz cierra cinco parques hasta mañana tras rachas de viento de 52 km/h y caída de árboles.

España

Abierta inscripción en Extremadura para formación gratis en tecnología SAP con acreditaciones oficiales.

España

Estudian 18 tiendas en Extremadura y detectan engaños de peso y precio superiores al 20%.

España

Javier Quintana advierte que la tragedia en el piso tutelado de Badajoz se repetirá sin mejoras inmediatas.

España

Francesc Ruiz estrena cómic y abre imprenta en Llera para revitalizar el sur de Badajoz.

España

Bizum sancionado tras confirmarse hackeo masivo que filtró datos de usuarios.

México

Estonia aprovecha temor a Rusia para crecer en defensa exportando armas tecnológicas al mundo.

Francia

Moody’s cambia la perspectiva de Francia a negativa ante riesgos políticos y económicos crecientes.

Francia

Ryanair busca azafatos y azafatas sin experiencia para su sesión de reclutamiento en Beauvais.

España

Los ataques de phishing suben 37 % y la ciberseguridad ciudadana es clave para evitar fraudes.

España

24 incendios forestales arrasan 160 hectáreas en Extremadura y activan alerta en Lobón.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.