El candidato presidencial Abelardo de la Espriella presentó este miércoles una denuncia formal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes.
Junto a uno de sus aliados políticos, el representante Miguel Polo, De la Espriella acusó a Petro de “traición a la patria” por supuesta connivencia con la dictadura de Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles. Además, calificó como “declaraciones incendiarias” las versiones oficiales y políticas que, según él, fomentan la polarización, la violencia y la inestabilidad en Colombia.
La denuncia también suma las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva, a quien la prensa vincula con un presunto plan para derrocar al mandatario. Leyva, a su vez, presentó una queja contra Petro por supuestas irregularidades.
De la Espriella solicitó pruebas documentales y periciales, incluyendo exámenes toxicológicos y psiquiátricos al presidente, así como una revisión detallada de sus viajes internacionales y su historial clínico.
Más allá de la acusación de traición, el aspirante de derecha también denunció a Petro por violar los topes de financiación en su campaña y por “indignidad” debido a mala conducta.
La denuncia ocurre en medio de un clima político tenso y se suma a los esfuerzos de sectores conservadores, liberales y uribistas que buscan consolidar una coalición fuerte para las consultas presidenciales de 2026.
Hasta ahora, la Presidencia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas nuevas acusaciones.


































