Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

TITLE: Corte de Cuentas alerta que nueva rottamación puede financiar morosos fiscales en Italia

Para autónomos la ventaja media es de 124 euros y para pensionistas de 55 euros.

EXCERPT: Nueva rottamación tributaria en Italia genera riesgos para la recaudación y favorece a contribuyentes morosos
ENTITIES:
– Corte dei Conti
– Lilia Cavallari (UPB)
– Fabrizio Balassone (Banca d’Italia)
– Manovra 2024
– Senado italiano
– PLR (irpef)
– Agenzia delle Entrate-Riscossione
– PNRR
– Angelo Bonelli (Alleanza Verdi e Sinistra)
– Mauro Orefice (Corte dei Conti)
– Italia
– 13 millones de contribuyentes
– 2,7 mil millones de euros (menor recaudación irpef)
– 100 mil millones de euros (evasión fiscal estimada 2022)

La Corte dei Conti y otros organismos clave presentaron ayer sus evaluaciones y críticas sobre la manovra 2024 en la última jornada de discusiones en el Senado italiano, alertando sobre riesgos específicos en la política fiscal y las medidas de recaudación adoptadas por el gobierno.

Riesgos de la nueva rottamación para la recaudación pública

La presidenta de la UPB, Lilia Cavallari, junto con la Corte dei Conti, lanzaron fuertes advertencias sobre el impacto de la reiteración de la rottamazione, la medida que permite a los contribuyentes morosos regularizar grandes deudas fiscales con condonaciones o reducciones de intereses.

Mauro Orefice, presidente de coordinación de las Secciones reunidas en la Corte dei Conti, fue claro: aunque la nueva norma limita el beneficio sólo a deudas relacionadas con impuestos sobre la renta y sobre el valor agregado que ya constan en declaración, persiste el problema grave de que esta política puede fomentar la cultura del impago, donde la morosidad se usa como una forma de financiamiento para los contribuyentes incumplidores.

“Existe el riesgo que el Erario financie a los morosos, incentivando la omisión voluntaria de pagos y afectando negativamente la compliance fiscal”

La medida, sostuvo Orefice, agrega complejidad al sistema de recaudación coercitiva ya muy variegado y poco eficiente, sin expectativas claras sobre un aumento en la recaudación total. La UPB estima que la evasión fiscal fue de casi 100 mil millones de euros en 2022, y la desconfianza hacia la eficacia de la rottamazione se mantiene alta.

El vicepresidente del Departamento Economía y Estadística del Banca d’Italia, Fabrizio Balassone, también recordó que experiencias previas de rottamazione no aumentaron significativamente el efectivo recuperado y advierte que la expectativa de futuras moratorias puede erosionar aún más la recaudación.

Reducción de impuestos que favorece a los más ricos

La manovra incluye una reducción de dos puntos porcentuales en la aliquota IRPEF para los ingresos superiores a 28.000 euros, medida que beneficiará a cerca de 13 millones de contribuyentes, pero que aumenta las desigualdades según opositores y análisis institucionales.

Lilia Cavallari especificó que casi la mitad del ahorro fiscal beneficiará a contribuyentes con ingresos superiores a 48.000 euros, que representan sólo el 8% de la población tributaria, con un beneficio promedio de 408 euros para ejecutivos, 123 para empleados y apenas 23 euros para obreros. Para autónomos la ventaja media es de 124 euros y para pensionistas de 55 euros.

Desde el campo opositor, el diputado Angelo Bonelli de Alleanza Verdi e Sinistra calificó esta medida como un “regalo a los ricos”, que no atiende las urgentes necesidades de casi 5,7 millones de personas en pobreza absoluta en Italia ni las crecientes dificultades en sectores como la salud pública, donde millones renuncian a tratamientos por largas listas de espera.

Política económica prudente pero con dudas en inversión y crecimiento

Según Mauro Orefice, la manovra es un paso prudente en línea con la necesidad de controlar la deuda pública y apuntar a salir anticipadamente del procedimiento de infracción europea en 2025. Destacó además las pocas asignaciones para pobreza y apoyo al trabajo, aunque reconoció que la política de inversiones actuales “se basa en intervenciones del pasado y requiere una nueva planificación para impulsar la infraestructura y el crecimiento a largo plazo”.

La Banca d’Italia comentó que, con el PNRR acercándose a su conclusión, es crucial acompañar su revisión con una aceleración decidida del gasto para cumplir objetivos productivos. Balassone recordó que la máquina productiva italiana debe apoyarse no solo en reformas fiscales sino en una mejora significativa de la productividad y una negociación colectiva eficiente, que es fomentada por una norma de la manovra elogida por el CNEL.

Impacto limitado en las desigualdades y el poder adquisitivo

Balassone destacó un dato alarmante: desde 2019 hasta 2023 hubo una pérdida del 10% del poder adquisitivo de los italianos, recuperado sólo parcialmente, en parte gracias a medidas fiscales y de apoyo al ingreso familiar incluidas en la ley de presupuesto.

El Banco de Italia aclaró que las medidas previstas no tendrán un impacto significativo en la desigualdad de ingresos ni en la distribución del poder adquisitivo, con ajustes modestos en ambos extremos socioeconómicos.

Recortes en la administración pública y gasto público más exigente

Desde la Corte dei Conti advierten además que la manovra incluye recortes ambiciosos en el gasto público que aumentan a más de 7.000 millones de euros anuales entre 2026 y 2028, sumándose a esfuerzos anteriores para cumplir con las nuevas reglas europeas de gobernanza económica.

En contraste con la necesidad de controlar costes, expertos del sector empresarial y financiero han señalado que la ausencia de medidas explícitas para enfrentar la tensión internacional causada por la “política de aranceles” o “dazi” podría dificultar la internacionalización de las compañías italianas.

Balance fiscal y panorama político

La manovra 2024 aparece como un documento técnicamente sólido para el equilibrio fiscal, pero con serios interrogantes sobre su efectividad contra la evasión, la equidad social y la inversión en crecimiento. Las tensiones políticas sobre la adecuación de los recortes y beneficios fiscales se mantienen vivas, mientras la sociedad civil y oposición advierten que las necesidades sociales quedan eclipsadas por la prioridad al control de la deuda.

Con las próximas semanas de debate en el Parlamento, la presión aumentará sobre el gobierno para que ajuste la manovra o para que detalle cómo afectará a largo plazo a millones de italianos que aún enfrentan problemas económicos y sociales profundos.

Te puede interesar

Italia

El primer dato clave que debe saber cualquier conductor es identificar el color y el remitente de la notificación.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.