Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

EEUU corta financiación a Radio Free Europe en Hungría por “interferir”

Washington suspende fondos a Radio Free Europe en Hungría por presionar al Gobierno de Orban.

El Gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión de la financiación al servicio húngaro de Radio Free Europe / Radio Liberty (RFE/RL), conocido localmente como Szabad Európa, tras acusar a la emisora de actuar contra los intereses nacionales y la relación con el Gobierno legítimo de Viktor Orbán.

Kari Lake, directora ejecutiva de la Agencia de Medios Globales de EE.UU. (USAGM), informó al Congreso que los fondos públicos dejarán de destinarse a medios que presionan a gobiernos aliados y que los recursos se redirigirán a otros fines estratégicos. La decisión refuerza el mensaje de Washington de que las agencias públicas de comunicación deben servir a los intereses estadounidenses y no alinearse con agendas externas como la de la Unión Europea.

La emisora fue reabierta en Hungría en 2020 con apoyo de fondos europeos y estadounidenses, pero desde entonces se convirtió en una plataforma crítica al Ejecutivo de Orbán y en un vehículo de presión política desde Bruselas. El documento oficial sostiene que Radio Free Europe contradecía la política exterior de EEUU y dañaba la amistad con un socio firme dentro de la OTAN.

Desde que el presidente Donald Trump impulsó una reorientación estratégica para recortar el tamaño y presupuesto de la USAGM, la emisora ha experimentado despidos masivos y problemas financieros que adelantan el cierre de su sede en Budapest.

La medida ha sido celebrada en Hungría, especialmente por miembros del partido oficialista Fidesz. El eurodiputado András László afirmó en redes sociales que la emisora «era indigna de su nombre y trabajaba contra la amistad entre Estados Unidos y Hungría», calificando la suspensión como un gesto de respeto a la soberanía nacional y el fin de la injerencia mediática europea.

Con esta decisión, EEUU reafirma su apoyo político a Viktor Orbán y marca distancia del discurso crítico promovido por Bruselas, que busca aislar al Gobierno húngaro por sus políticas internas.

Te puede interesar

Colombia

López Aliaga responde a Keiko Fujimori y rechaza vínculos con minería ilegal en CADE 2025.

Argentina

Postergan debate sobre pliegos y ampliación de la Corte Suprema hasta finalizadas las sesiones extraordinarias.

España

Supervivientes de la DANA critican que durante días enfrentaron la emergencia sin ayuda ni coordinación.

Colombia

María José Pizarro será la jefe de debate de Iván Cepeda en su campaña presidencial 2026.

Argentina

Milei abrió el camino para sesiones extraordinarias desde el 10 al 31 de diciembre con Presupuesto y reformas clave.

Francia

La UE acuerda plan común de reducción de CO2 para 2035 antes de la COP30 en Brasil.

Colombia

La gripe aviar invade Europa con 688 brotes y obliga a confinar millones de aves en 15 países.

Francia

La UE cierra un acuerdo in extremis para reducir entre 66,75% y 72,5% sus emisiones en 2035.

Reino Unido

La UE respalda a Nigeria tras amenaza de Trump y promete cooperación en paz y derechos humanos.

México

Diputados mexiquenses enfrentan presión social y discuten capacidad del sector salud para ley de aborto.

Reino Unido

Zelenskyy quiere que Ucrania sea miembro completo de la UE y critica el veto de Hungría.

Reino Unido

Montenegro espera cerrar antes de fin de año capítulos decisivos para su ingreso a la Unión Europea.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.