Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Reforma laboral de Milei cambia sueldo, jornada y vacaciones en Argentina

El proyecto de Milei flexibiliza salarios en dólares y jornadas variables con nuevas reglas de vacaciones.

El Gobierno de Javier Milei presentó un proyecto de reforma laboral que introduce cambios profundos en la jornada laboral, el salario y las vacaciones para los trabajadores registrados.

El texto al que accedió iProfesional detalla que el salario podrá pagarse en pesos, dólares, comida o vivienda. Además, el pago podrá basarse en tiempo o rendimiento laboral, abriendo la puerta al cobro por unidad de obra, comisión individual o colectiva. Sin embargo, propinas y ganancias no se considerarán remuneración.

Una novedad clave: habrá componentes de sueldo “dinámicos”, variables según el mérito del trabajador y la situación económica de la empresa. Estos no generarán derecho adquirido ni continuidad automática, eliminando garantías previas para esos pagos adicionales.

La reforma autoriza también el pago íntegro en dólares, una medida polémica en medio de la crisis cambiaria argentina. Se establecen excepciones para prestaciones no remunerativas, como el uso de vehículos, transporte para ir al trabajo o alquiler de vivienda provista por la empresa, que no se computarán para cargas sociales.

Sobre la jornada laboral, el proyecto mantiene la prohibición de reducirla salvo disposición legal o acuerdo contractual. Se podrán establecer jornadas máximas promedio, respetando 12 horas mínimas de descanso diario y 35 horas semanales. También se fomenta el uso del banco de horas para compensar jornadas largas y cortas, sin superar el máximo legal semanal.

Los contratos podrán contemplar pago proporcional por el tiempo efectivamente trabajado, con aportes y contribuciones equivalentes a un trabajador a tiempo completo de su categoría.

Vacaciones: más flexibilidad pero con límites

Las vacaciones deberán otorgarse entre el 1 de octubre y el 30 de abril, salvo acuerdo distinto. El empleador debe avisar con 45 días de anticipación, aunque los convenios colectivos podrán fijar otras reglas.

Se podrá fraccionar el período vacacional, siempre que cada tramo sea de al menos una semana. Crucialmente, cada trabajador debe gozar vacaciones en verano al menos una vez cada tres años.

Si las vacaciones se interrumpen por enfermedad, el trabajador debe reincorporarse al terminar el período pactado o una vez agotada su licencia médica, reprogramando el resto de sus días.

Este proyecto promueve una nueva realidad laboral, con salarios y jornadas variables, que buscan flexibilizar el mercado pero levantan preocupaciones sobre derechos adquiridos, estabilidad y condiciones laborales en un escenario económico incierto.

Te puede interesar

Argentina

Milei designó a Bullrich líder del bloque de La Libertad Avanza en el Senado desde el 10 de diciembre.

Argentina

Argentina avanza en compra de submarinos y patrulleros a Francia con pago contra entrega.

Argentina

Paro de choferes deja sin transporte público a 250.000 tucumanos por segundo día consecutivo.

Argentina

Matías Soulé marcó de cabeza y fue clave en la victoria de Roma sobre Rangers en la Europa League.

Argentina

Milei proyecta un crecimiento económico de hasta 10% en 2026 y confirma que no cambiarán la banda cambiaria.

Argentina

Proyecto de reforma laboral propone extender jornada y mudar indemnizaciones pese a alertas judiciales.

Argentina

Postergan debate sobre pliegos y ampliación de la Corte Suprema hasta finalizadas las sesiones extraordinarias.

Colombia

Tarjeta Alimentar mantiene valores desde junio con pagos según terminación de DNI para noviembre.

Argentina

Colores intensos y materiales artesanales son la clave de la decoración navideña 2025 en Argentina.

Argentina

Comenzó el juicio federal por los Cuadernos de las Coimas con Cristina Kirchner y 86 imputados en Zoom.

Colombia

Colombia avanza en la Declaración de Santa Marta para la cumbre Celac-UE que será en noviembre.

Argentina

Bancos cerrados el jueves en Argentina por el Día del Empleado Bancario con servicio digital activo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.