Cinco plantas aromáticas se consolidan como una solución natural para perfumar los hogares y mantener alejadas a las arañas. Expertos en jardinería urbana destacan que estas especies no solo llenan los ambientes con fragancias frescas, sino que sus aceites esenciales actúan como repelentes efectivos.
La menta lidera la lista por su aroma intenso y refrescante, ideal para colocar en macetas junto a ventanas y puertas. Su olor, muy agradable para las personas, resulta insoportable para las arañas, haciendo que eviten esos espacios.
Otra favorita es la lavanda, que además de sus flores violetas decorativas, desprende una fragancia que relaja y repele insectos, cuidando dormitorios y livings. Esta planta genera un ambiente libre de arañas gracias a su aroma natural.
El romero cumple una función doble: perfuma el hogar y funciona como barrera natural contra estos insectos. Sus hojas pueden además usarse en la cocina para darle sabor a las comidas, sumando utilidad a su capacidad repelente.
La albahaca, muy utilizada en la gastronomía, se recomienda para mantener insectos alejados con su aroma fuerte que resulta molesto para las arañas y dificulta su aparición, especialmente cerca de ventanas.
Cierran la lista la citronela, reconocida mundialmente por su eficacia contra mosquitos y arañas, con su perfume cítrico inconfundible. Colocando macetas en rincones afectados se consigue un efecto inmediato que protege el hogar.
Las cinco plantas comparten la ventaja de ser fáciles de conseguir, de bajo mantenimiento y adaptarse a distintos espacios del hogar como interiores, balcones o patios. Además, aportan un toque verde y natural a la decoración sin necesidad de químicos.
En definitiva, esta combinación se presenta como una estrategia simple, ecológica y efectiva para quienes buscan mantener sus casas perfumadas y libres de arañas de forma natural.


































