Las principales aerolíneas estadounidenses han activado políticas de reembolso y exenciones en cambios para pasajeros afectados por la reducción de vuelos ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA) a partir de este viernes.
La medida busca reducir el tráfico aéreo en un 10% en 40 aeropuertos clave de 26 estados, debido a un aumento crítico en el absentismo de controladores aéreos por el cierre de gobierno que ya provoca retrasos en pagos. Según el secretario de Transporte, Sean Duffy, esta reducción es necesaria para evitar un caos mayor en los próximos días.
United Airlines informó que los pasajeros pueden cancelar o cambiar sus vuelos sin costo adicional, incluso si no se ven afectados directamente, y que aplicarán estas exenciones para los vuelos desde o hacia 11 aeropuertos con recortes. La aerolínea garantiza reembolsos incluso para boletos no reembolsables y de clase económica básica.
Delta Air Lines ofrece reembolsos a quienes cancelen reservas entre viernes y domingo, y elimina cargos por cambio hasta el 16 de noviembre para vuelos alternativos. American Airlines también exime cargos por cambios en vuelos desde o hacia 21 aeropuertos entre el 7 y el 14 de noviembre.
Southwest Airlines permite a los clientes con tickets hasta el 12 de noviembre modificar sin costo o cancelar con reembolso completo sin importar si el vuelo se ve afectado. Por su parte, JetBlue Airways se ocupará de reubicar automáticamente a pasajeros afectados o ofrecerá reembolsos completos si deciden no volar.
Los recortes impactarán a grandes hubs como Atlanta, Los Ángeles, Chicago O’Hare, Dallas/Fort Worth, Miami, New York JFK, San Francisco y Seattle/Tacoma, entre otros. En total, se esperan 4,500 vuelos diarios cancelados hasta que termine el cierre de gobierno.
Este ajuste busca responder al ausentismo de controladores que enfrentarán un segundo periodo sin pago este martes, amenaza que podría extenderse si el cierre persiste, complicando aún más la operatividad aérea.
Los pasajeros que tengan vuelos en los próximos días deben revisar sus reservas y considerar los cambios sin penalización para evitar sorpresas.


































