Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Mauricio Tabe denuncia recorte de más de 13 mil mdp al FAIS para 2026

Recortan más de 13 mil mdp a municipios del FAIS para 2026 pese a demanda social y de seguridad.

Mauricio Tabe, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), rechazó el recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) previsto para 2026, que supera los 13 mil millones de pesos. La reducción forma parte del Presupuesto de Egresos aprobado esta semana y afectará a municipios de todo el país, dijo.

El líder de la ANAC criticó a los diputados de Morena por priorizar las órdenes del gobierno federal por encima de las necesidades de la población. “Le dieron la espalda a la gente y a los gobiernos municipales al recortar el FAIS”, denunció.

Con el ajuste presupuestal, los municipios perderán más de 20 mil millones de pesos acumulados entre este año y 2026. Eso limita la capacidad local para atender servicios básicos como bacheo, alumbrado, mantenimiento de espacios públicos, deportivas y caminos.

“Esto significa menos recursos para responder a problemas cotidianos y servicios de peor calidad para la ciudadanía,”

afirmó.

Tabe advirtió que este “atraco” no solo viola la Ley de Coordinación Fiscal sino que golpea a millones de mexicanos en todo el país. Reclamó un cambio hacia gobiernos locales con más recursos para enfrentar la inseguridad y la creciente demanda social.

“Centralizar no es opción, los municipios necesitan recursos para atender a la gente,”

enfatizó.

El recorte al FAIS representa un duro golpe para el primer contacto del gobierno con los ciudadanos. Para 2026, municipios deberán afrontar un presupuesto con menos dinero justo cuando aumentan las exigencias en seguridad y servicios públicos.

El Presupuesto de Egresos 2026 confirma una política centralista que prioriza el control federal de los recursos y debilita a las autoridades locales en la esfera social y de infraestructura.

Te puede interesar

México

Senado se tensó con insultos entre Noronha y Téllez tras asesinato del alcalde Carlos Manzo.

México

Reforma electoral no avanzaría para 2030 y se propose implementar hasta elecciones de 2033.

México

Ricardo Monreal asegura que Sheinbaum no es responsable del asesinato de Carlos Manzo y rechaza campaña digital.

México

El alcalde Carlos Manzo fue asesinado en Uruapan y escuelas cierran en protesta hoy.

México

Morena quiere renovar alianza con PT y PVEM para ganar elecciones de 2027 y aprobar reformas clave.

México

Gritan “¡Fuera asesino!” a Bedolla y lo expulsan del funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan.

México

“Esta norma privilegia el dolor y sufrimiento sobre la voluntad de morir en paz, tranquilidad y plenitud”, dijo.

México

Miles de mineros protestan en Zacatecas, Sonora, Coahuila y Chihuahua contra reformas laborales.

México

Diputadas de Morena se enfrentan por estar al lado de Omar García Harfuch en conferencia.

México

Sheinbaum asegura que México es uno de los países más democráticos pese a críticas de Zedillo.

México

Jesús Mora asegura que más de 13 millones salieron de la pobreza con la Cuarta Transformación.

México

Noronha insiste que críticas a su viaje buscan ocultar la masacre contra palestinos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.