Telefónica, que opera en México bajo la marca Movistar, confirmó que avanzan en su proceso de salida del mercado mexicano, parte de una reestructura global para concentrar sus operaciones en Europa. Además de México, la compañía dejará Chile y Venezuela, y se encuentra en etapa final para concretar la salida de Colombia.
Así lo anunció el presidente ejecutivo, Marc Murtra, durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025. “Vamos a salir de Hispanoamérica; los tres países son México, Chile y Venezuela”, declaró sin dar fechas exactas para el retiro.
Telefónica ya había vendido sus negocios en Argentina, Perú, Uruguay y Ecuador, después de años de presencia en la región. Su foco ahora está en ampliar la cuota de mercado en España, Alemania y el Reino Unido.
Aunque en México el negocio sigue mostrando resultados positivos, como un crecimiento del 2.7% en ingresos por servicio y un aumento del 9.1% en el segmento pospago que sumó 129 mil clientes en 2025, la empresa sostiene que estas decisiones responden a su estrategia global, no a problemas locales.
Camilo Aya, CEO de Movistar México, destacó el lanzamiento de su nueva oferta pospago “¿Qué Plan?” y afirmó que han logrado una mejora del 25.2% en EBITDA gracias a la optimización de gastos. “Mantenemos nuestro compromiso con el país mientras concluimos nuestra reestructura para impulsar una conectividad más inclusiva y sostenible”, dijo Aya.
Telefónica no dio detalles sobre los compradores o la transición de sus operaciones, ni el impacto para los usuarios mexicanos. El proceso deja claro el reordenamiento del mapa de telecomunicaciones en América Latina, con la caída de uno de sus jugadores más importantes.


































