Apple está a punto de cerrar un acuerdo cercano a £820 millones anuales (1.000 millones de dólares) con Google para integrar la inteligencia artificial Gemini en Siri, su asistente de voz, según fuentes de Bloomberg.
La negociación apunta a mejorar sustancialmente las capacidades de Siri, que lleva años criticada por su escasa inteligencia comparada con competidores. Con este impulso, Apple busca adelantarse a rivales clave como Microsoft y otras compañías tecnológicas que ya apuestan fuerte en IA.
Este movimiento ocurre justo antes del 50 aniversario de Apple, el 1 de abril de 2026, y se espera que la nueva versión de Siri basada en la IA Gemini esté lista para marzo de ese año.
Google, parte del conglomerado Alphabet, ha desarrollado la IA Gemini con 1,2 billones de parámetros, una de las más potentes del mercado, y Apple elegió esta solución tras evaluar otras opciones, incluidas ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic.
Aunque Apple planea desarrollar su propia IA a largo plazo, por ahora confiara en Gemini para tareas complejas como resumen de información, planificación y análisis avanzado de comandos.
La alianza es significativa tanto en términos tecnológicos como económicos. Apple, con un valor de mercado de cerca de 3,99 billones de dólares, ya genera unos 20.000 millones anuales por mantener a Google como buscador predeterminado en sus dispositivos, un convenio recientemente respaldado por un juez estadounidense.
Tim Cook destacó que en 2025 Apple cerró un año fiscal récord con ingresos de 416.200 millones y un beneficio neto de 112.000 millones, aunque la empresa quedó rezagada frente a gigantes como Alphabet, NVIDIA y Amazon en la carrera por liderar la IA.
El director financiero, Kevan Parekh, resaltó la fidelidad del cliente y un número histórico de usuarios activos en todos los dispositivos Apple, un activo que la compañía busca potenciar con este salto tecnológico.
Este acuerdo podría cambiar el juego para Apple, que celebrará su medio siglo con fuertes novedades previstas para la WWDC en junio, incluyendo actualizaciones clave para sus sistemas operativos y su estrategia de inteligencia artificial.
Mientras tanto, el mercado observa atento cómo Apple integra tecnología rival para no perder terreno en un sector estratégico para el futuro del grupo estadounidense.


































