La Policía Nacional ha detenido a 13 personas vinculadas al cartel venezolano Tren de Aragua en varias ciudades españolas, principalmente en los barrios del Raval en Barcelona y El Cañaveral en Madrid. Esta operación desmanteló dos laboratorios donde se producía tusi, una droga sintética conocida como “cocaína rosa”, así como cultivos de marihuana y tráfico de otras sustancias.
La investigación arrancó tras la detención en Barcelona del hermano de Niño Guerrero, líder internacional del grupo, quien se encuentra en busca y captura. El cartel, que surgió en Venezuela en 2013 y es señalado por Donald Trump como uno de los principales objetivos contra el narcotráfico en Venezuela, descargaba parte de su actividad en España como punto clave para expandirse en Europa.
La estructura española contaba con un jefe y un lugarteniente que coordinaban dos subgrupos en Madrid y Barcelona. Además de la capital y la ciudad condal, la operación se extendió a otras provincias como A Coruña, Girona y Valencia. Se incautaron un kilo de tusi, otro kilo de cocaína y otras drogas sintéticas en los registros.
Cuatro de los arrestados, entre venezolanos, colombianos y españoles, han ingresado en prisión provisional y son considerados los cabecillas por la Audiencia Nacional. La investigación contó con apoyo de la Policía Nacional de Colombia y del proyecto AMERIPOL-EL PACTO 2.0 de la Unión Europea.
El Tren de Aragua se había asentado en zonas vulnerables para evitar los focos policiales, cocinando el tusi en domicilios particulares y distribuyendo la droga, incluso a nivel internacional. Con esta operación, las fuerzas de seguridad dan un duro golpe a la expansión europea de uno de los carteles más peligrosos de América.


































