De enero a septiembre de 2025, Oaxaca registró 206 denuncias por acoso y hostigamiento sexual, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Este número ubica a Oaxaca en el lugar 12 a nivel nacional y representa el 2.1% de las 9,930 llamadas de emergencia por acoso sexual reportadas en todo el país durante ese periodo.
La Ciudad de México concentra el mayor número con 1,107 casos (11.1%), seguida de Chihuahua (933 casos, 9.4%), Estado de México (891 casos, 9%), Baja California (870 casos, 8.8%) y Guanajuato (795 casos, 8%). Estas cinco entidades suman el 46.3% de los reportes nacionales.
Cuando se mide la tasa por cada 100 mil habitantes, Oaxaca queda en la posición 21 con una tasa de 4.75 llamadas relacionadas con acoso u hostigamiento sexual.
En cuanto a incidentes de violación, en todo México se registraron 2,087 casos de enero a septiembre. La CDMX lidera con 257 casos (12.3%), el Estado de México con 202, Jalisco con 182 y Chihuahua con 179. Oaxaca acumula 14 denuncias (0.7%), ubicándose en el lugar 30.
En tasa por 100 mil habitantes, Oaxaca queda en el lugar 31 con 0.32%, una de las más bajas del país para este delito.
Las cifras reflejan un problema persistente de violencia sexual en México, donde casi la mitad de los incidentes se concentran en cinco estados. Oaxaca, aunque no está en los primeros lugares, mantiene un número considerable de denuncias que reportan las autoridades.


































