Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Dólar cae ante cierre en EE.UU. y petróleo sube pese a presión de oferta

El dólar baja por falta de datos en EE.UU. y el petróleo sube un 1% pese a temores de sobra oferta.

El dólar abrió la jornada a la baja tras la escasez de datos económicos causados por el cierre gubernamental más largo en la historia de Estados Unidos. La TRM para hoy se sitúa en $3.807,06, mientras que el dólar cayó hasta un mínimo de $3.785 y se negoció en un rango máximo de $3.790 en operaciones por US$2 millones.

Este cierre prolongado en EE.UU. mantiene a los mercados a ciegas, sin señales claras sobre la trayectoria de las tasas de interés, lo que genera volatilidad. El índice bursátil estadounidense cayó un 1,8% esta semana sin catalizadores claros, pero los inversionistas mantienen un optimismo moderado apoyado en sólidos resultados empresariales y la expectativa de una flexibilización monetaria futura por parte de la Reserva Federal.

“El sentimiento general es probablemente de cautela moderada”, dijo Karen Georges, gestora de fondos en Ecofi.

Los flujos de capital hacia fondos de renta variable estadounidense continúan positivos, con entradas por US$19.600 millones la semana que finalizó el 5 de noviembre, acumulando ya ocho semanas consecutivas de entrada según datos de EPFR citados por Bank of America.

En cuanto al petróleo, los futuros del Brent subieron un 1% para ubicarse en US$63,98 por barril, y el WTI también ganó un 1% hasta US$60,04. Sin embargo, ambos referentes están en camino a cerrar la segunda semana consecutiva con pérdidas superiores al 1,5% dadas las preocupaciones por un exceso de oferta mundial y menor demanda desde EE.UU.

El aumento inesperado de 5,2 millones de barriles en las reservas petroleras de EE.UU. alimentó los temores de sobreoferta, mientras que los principales productores globales han incrementado su producción. Ole Hvalbye, analista de SEB, señaló que “el mercado sigue sopesando un creciente superávit petrolero frente a una situación macroeconómica mixta”.

Arnaud Faller, director de inversiones de CPR Asset Management, descartó correcciones importantes en el corto plazo, resaltando la ausencia de catalizadores fuertes hasta fin de año.

En resumen, la incertidumbre por el cierre político en EE.UU. afecta directamente la cotización del dólar, mientras que el petróleo resiste ligeras alzas tras semanas bajo presión debido a la oferta excesiva y la desaceleración en la demanda estadounidense.

Te puede interesar

México

Peso mexicano se fortalece y podría cerrar la semana ganándole al dólar ante señales del cierre en EU.

México

Juez federal niega suspensión definitiva del bloqueo a Hilda Brown tras sanción de EU.

Reino Unido

La policía de Londres sacó 20 patinetes eléctricos sumergidos que ponen en riesgo la seguridad en el Támesis.

Argentina

Messi dice "Quiero vale cuatro" y sugiere su sexta Copa en la presentación de la camiseta Argentina.

Colombia

La música de Bad Bunny se estudia en Yale como clave para entender la historia de Puerto Rico y la política actual.

Argentina

Fuerzas de EEUU destruyeron una narcolancha en el Caribe y abatieron a tres narcotraficantes.

España

El disco completo de Rosalía se filtra días antes del estreno oficial y genera dudas sobre un posible fallo o estrategia.

Reino Unido

Melania Trump acepta premio en Fox News y destaca la innovación como forma de patriotismo.

México

Amazon acelera entregas en CDMX, Guadalajara y Monterrey con su alianza con Rappi.

Colombia

Petro alertó que la negación de Trump en EE.UU. empuja al mundo hacia un colapso climático inminente.

Colombia

Tesla lanza Cybercab, el auto autónomo sin volante ni pedales que inicia producción en 2025.

Colombia

Gimena Accardi publica foto abrazada a un hombre desconocido y desata especulaciones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.