Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

INE inicia evaluación para fortalecer elecciones 2026-2027 con altos estándares

INE arranca revisión crítica de procesos electorales para asegurar calidad en 2026-2027.

El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó hoy la Segunda Reunión Regional de Evaluación con Vocalías locales y distritales para preparar con rigor los procesos electorales 2026-2027. La idea es revisar y mejorar fallas detectadas en las elecciones recientes 2023-2024 y 2024-2025.

Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Organización Electoral, explicó que en dos días se analizarán los procedimientos técnicos, operativos y normativos para identificar áreas de oportunidad y formular propuestas de mejora, incluidas modificaciones legales.

“Siempre ha sido el profesionalismo de ustedes y de sus equipos quienes han permitido que el INE entregue procesos electorales técnicamente sólidos y exitosos”,

dijo Faz Mora, reconociendo el trabajo de las vocalías de Estado de México, Colima, Michoacán y Querétaro.

La consejera Claudia Zavala Pérez hizo un llamado a la transparencia y honestidad en la evaluación. Insistió en que los procesos electorales no pueden bajar de calidad

“Tenemos que blindar los procedimientos para que la ciudadanía ejercite su derecho a elegir el rumbo del país”,

enfatizó Zavala.

Por su parte, el consejero Jaime Rivera Velázquez destacó la solidez del INE y la necesidad de seguir mejorando. Instó a los vocales a expresar sin reservas los puntos fuertes y débiles de las elecciones recientes.

“Refrenden el compromiso con esta institución, que es con la democracia y la República federal”,

pidió Rivera en su mensaje.

La evaluación continuará en los próximos días con la participación de vocalías de las circunscripciones I, II y III. El INE busca con este proceso dejar un base firme para las elecciones presidenciales, legislativas y locales de 2026 y 2027.

Esta revisión crítica se da en un contexto de alta expectativa ciudadana y vigilancia sobre la integridad electoral en México. La institución, en manos de consejeras y consejeros técnicos, apuesta a mantener la confianza en sus procesos con ajustes basados en autocrítica y profesionalismo.

Te puede interesar

México

Convocan a marcha en 42 ciudades para exigir justicia por alcalde Carlos Manzo y contra la violencia.

México

Sheinbaum culpa al abandono social y defiende estrategia tras asesinato del alcalde de Uruapan.

México

Oaxaca reportó 206 casos de acoso y hostigamiento sexual en nueve meses de 2025.

Colombia

El crimen causó fuerte indignación y protestas en Michoacán.

México

Rosa Icela dialoga con gobernador y alcaldes de Michoacán para coordinar Plan por la Paz y la Justicia.

México

El Sistema Cutzamala llega a 97.4 % de almacenamiento, su cifra más alta en una década.

México

Detienen a “El Gordo” en Iztapalapa con marihuana, cocaína y vinculaciones al Cártel Nuevo Imperio.

México

Marcha pacífica en Guadalajara exige justicia por Carlos Manzo tras su asesinato en Uruapan.

México

Simpatizantes y policías bloquean avenida Madero para recibir a Grecia Quiroz en Morelia.

México

Queretenses ya pueden tramitar la Tarifa Unidos y pagar solo 2 pesos en transporte público.

México

Gracia Quiroz toma el mando en Uruapan tras asesinato de su esposo el 1 de noviembre.

México

Sheinbaum y Ramírez Bedolla coordinan Plan Michoacán para restaurar la seguridad en la entidad.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.