La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó 58 mil 938 concesiones irregulares en el país y anunció que presentará reformas legales para endurecer las sanciones contra estos actos.
La medida incluye la posibilidad de aplicar la extinción de dominio en casos graves, lo que implica la pérdida del derecho sobre los bienes ligados a estas concesiones. Conagua busca cerrar los huecos legales que han permitido el mal aprovechamiento y distribución de los recursos hídricos en México.
Esta revisión exhaustiva ocurrió tras un análisis que evidenció fallas en la entrega y regulación de concesiones, un tema crítico ante la creciente crisis hídrica que enfrenta varias regiones del país.
Conagua no dio fechas exactas para las reformas ni detalles específicos sobre los criterios que se usarán para calificar la gravedad de las irregularidades, pero expresó su compromiso para actuar con mayor rigor y transparencia.
La entidad operativa en materia de agua en México busca con estas acciones reducir la corrupción y el desvío ilegal de concesiones, una problemática que afecta tanto al medio ambiente como a los usuarios legítimos.
Este anuncio se suma a los esfuerzos federales por manejar de manera más eficiente los recursos naturales y evitar el abuso en la distribución del agua, recurso vital para el desarrollo social y económico.
