Nicolás Maduro estaría dispuesto a dimitir y abandonar Venezuela, según revela un artículo de The Atlantic, siempre y cuando reciba garantías concretas: inmunidad judicial, la retirada de recompensas por su captura y un exilio sin contratiempos.
Fuentes próximas al régimen en Caracas aseguran que el presidente “considera una transición controlada si las circunstancias son favorables”. Según un interlocutor cercano a ambas administraciones, “todo está sobre la mesa” si Washington ejerce suficiente presión pero ofrece también incentivos claros para un desenlace pactado.
Este posible giro ocurre en medio de un incremento inédito de la presencia militar estadounidense en el Caribe. El portaaviones USS Gerald R. Ford, uno de los más poderosos del mundo, llegó recientemente a la región en una señal directa a Caracas. A esto se suman vuelos frecuentes de bombarderos estratégicos B-52, en una operación antinarcóticos que en menos de un mes dejó 67 muertos en 17 ataques según el seguimiento aéreo.
El régimen venezolano denuncia que estas maniobras buscan preparar un cambio de régimen forzado. En paralelo, cazas F-35 se han desplegado en Puerto Rico y al menos seis buques de la Marina de EE.UU. patrullan el Caribe bajo el pretexto antinarcóticos.
Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump ha comentado públicamente que cree que “los días de Maduro en el poder están contados”, aunque se muestra reticente a un enfrentamiento directo que escale a conflicto abierto.
Expertos consultados por The Atlantic advierten que un cambio de poder por la fuerza es una estrategia “arriesgada e imprevisible”. Según esos análisis, los mandos militares que podrían tomar el control tras la caída de Maduro no tienen interés en entregar el poder a la oposición respaldada por Washington y liderada por la premio Nobel de la Paz María Corina Machado.
El escenario en Venezuela se mantiene tenso con un gobierno abierto a negociar su salida bajo condiciones estrictas y una presión militar estadounidense en aumento, mientras crece la incertidumbre sobre el futuro inmediato del país sudamericano.


































