La Dirección General Marítima (DIMAR), a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, anunció restricciones temporales de navegación en varias zonas marítimas de la ciudad por la cumbre CELAC-UE que se realizará esta semana.
Las medidas, vigentes desde el 7 de noviembre a las 3:00 p.m. hasta el 11 de noviembre a las 6:00 a.m., prohíben el tránsito de embarcaciones en zonas estratégicas. La decisión busca garantizar la seguridad durante la visita del Presidente de la República y las delegaciones internacionales que participarán en el evento.
Las áreas afectadas son:
- Pozos Colorados y frente al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar: del 7 de noviembre a las 3:00 p.m. al 11 de noviembre a las 6:00 a.m.
- Rodadero Norte y Rodadero Sur: del 8 de noviembre a las 5:00 p.m. al 9 de noviembre a las 6:00 a.m.
- Bahía Interna de Santa Marta: el 9 de noviembre entre 4:00 p.m. y 11:00 p.m.
El Capitán de Fragata Julio César Monroy Silvera, Capitan de Puerto, destacó que la restricción es obligatoria para capitanes, armadores, agencias marítimas y operadores de embarcaciones dentro de la jurisdicción portuaria.
“El estricto cumplimiento de estas directrices es esencial para minimizar riesgos y garantizar la protección tanto de los eventos como de quienes navegan en nuestra jurisdicción”, dijo Monroy Silvera.
Durante la vigencia de la medida, las embarcaciones que operen en zonas adyacentes deben mantener comunicación constante vía radio VHF en canales 14 o 16, reservando el canal 16 para emergencias.
DIMAR recordó que toda embarcación deberá acatar las instrucciones de la autoridad marítima o de la Estación Guardacostas en caso de requerimiento. Estas disposiciones forman parte de los protocolos de seguridad implementados por el Gobierno Nacional para proteger a los mandatarios y delegados internacionales que asistirán a la cumbre.


































