Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Bad Bunny es materia obligada en Yale por su impacto cultural y político

La música de Bad Bunny se estudia en Yale como clave para entender la historia de Puerto Rico y la política actual.

La música de Bad Bunny llegó al aula de Yale con un curso que analiza su último disco “Debí tirar más fotos” y su conexión con la historia política y social de Puerto Rico. El profesor Albert Laguna, experto en cultura caribeña, resaltó que estudiar a Bad Bunny es fundamental para entender el presente, no esperar décadas a que su impacto quede reconocido.

El curso en Yale es exclusivo: de más de 120 aspirantes solo 20 lograron acceso. Los alumnos analizan canción por canción, explorando ritmos tradicionales de Puerto Rico como la plena y la bomba, y temas sociales como la corrupción y el colonialismo. “Bad Bunny hila la historia y la realidad caribeña en su música urbana”, dijo Laguna.

El interés crece en un contexto caliente tras la polémica en EE.UU. por la actuación del artista en el medio tiempo del Superbowl con repertorio en español, lo que abrió debates desde lo cultural hasta lo político y racial en Estados Unidos.

Estudiantes como Michaell Santos y Samantha Yera destacan que la clase va más allá de la música: es una oportunidad para estudiar historia en tiempo real y entender los desafíos de la isla. Daniel Torres, que aspira a ser médico en Puerto Rico, comentó que el curso complementa su interés en temas sociales como el éxodo de profesionales.

Muchos estudiantes anglosajones requerían apoyo con el idioma y las referencias culturales, para lo cual el profesor Laguna usó herramientas como el libro “El ABC de DtMF” de la lingüista puertorriqueña Maia Sherwood Droz.

Laguna insiste en que no se puede comprender la historia ni el futuro de Puerto Rico sin entender el impacto latino y el español. La clase cerrará esta semana con un análisis de cómo Bad Bunny representa un fenómeno global en plena expansión.

“No hay que gustar de Bad Bunny para reconocer que es una figura clave en la historia de la música popular y la cultura puertorriqueña.” – Albert Laguna

Te puede interesar

España

Muere Ramón Leonato director de la Sociedad Española de Meditación con cientos de alumnos.

Colombia

Meta anuncia inversión récord de $600.000 millones en EE.UU. para acelerar proyectos de inteligencia artificial.

México

Peso mexicano se fortalece y podría cerrar la semana ganándole al dólar ante señales del cierre en EU.

México

Juez federal niega suspensión definitiva del bloqueo a Hilda Brown tras sanción de EU.

Reino Unido

La policía de Londres sacó 20 patinetes eléctricos sumergidos que ponen en riesgo la seguridad en el Támesis.

Argentina

Messi dice "Quiero vale cuatro" y sugiere su sexta Copa en la presentación de la camiseta Argentina.

Colombia

El dólar baja por falta de datos en EE.UU. y el petróleo sube un 1% pese a temores de sobra oferta.

Argentina

Fuerzas de EEUU destruyeron una narcolancha en el Caribe y abatieron a tres narcotraficantes.

España

El disco completo de Rosalía se filtra días antes del estreno oficial y genera dudas sobre un posible fallo o estrategia.

Reino Unido

Melania Trump acepta premio en Fox News y destaca la innovación como forma de patriotismo.

México

Amazon acelera entregas en CDMX, Guadalajara y Monterrey con su alianza con Rappi.

Colombia

Petro alertó que la negación de Trump en EE.UU. empuja al mundo hacia un colapso climático inminente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.