Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional de Murcia, alertó hoy que la “hoja de ruta” del Gobierno central en materia hídrica condena a la región a una grave sequía social, económica y ambiental.
Lo hizo durante la presentación del estudio ‘Impacto socioeconómico del trasvase Tajo-Segura en España en 2024’, elaborado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura. El documento cuantifica el peso del trasvase en la economía regional y nacional y resalta las consecuencias del recorte previsto.
Según López Miras, el plan del Ministerio de Transición Ecológica contempla reducir el trasvase en un 50% y cerrar numerosos acuíferos a partir de 2027, lo que supondrá un tijeretazo crítico para la agricultura y la sociedad murciana. “No hablamos solo de agua, hablamos de sequía social y económica”, advirtió.
“No vamos a permitir esta tropelía, el Gobierno de Murcia estará junto a agricultores y regantes para evitar que esta barbaridad siga adelante”
El presidente regional cifró en 28.000 hectáreas la superficie agrícola que se perderá, con una caída de 400 hectómetros cúbicos en recursos hídricos, pérdidas económicas de hasta 700 millones de euros y la destrucción de casi 30.000 empleos ligados al sector agroalimentario.
El Altiplano, área muy dependiente de aguas subterráneas, será especialmente impactado por el cierre de acuíferos. López Miras criticó la “dejación de funciones” del Estado, que no ha planteado soluciones para compensar esta reducción y, además, está provocando conflicto entre comunidades autónomas.
El estudio presentado señala que las actividades vinculadas al trasvase sumaron en 2024 un valor de casi 3.912 millones de euros al PIB español, un 29,8% más que en 2019. Además, mantuvieron 102.894 empleos, un aumento del 5,8% respecto a 2019. La agricultura regada con aguas subterráneas generó 668 millones de euros y 31.428 empleos en la región solo este año.
El presidente destacó la labor del Sindicato Central de Regantes y su presidente, Lucas Jiménez, por liderar la reivindicación contra los recortes y aseguró que el Ejecutivo murciano “estará a su lado” en esta batalla para defender el agua, el empleo y el futuro de la región.
