Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Chantal Akerman y 50 años de revolución femenina en el cine moderno

Jeanne Dielman cumple 50 años y sigue marcando el antes y después del cine hecho por mujeres.

Hace 50 años Chantal Akerman estrenó Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles, una película de tres horas y veinte minutos que cambió para siempre la mirada sobre el cine hecho por mujeres.

Con bajo presupuesto y una estructura casi documental, la obra fue calificada en 2022 por la revista Sight and Sound del British Film Institute como la mejor película de todos los tiempos. Le Monde destacó que aquel estreno en 1975 fue “la primera obra maestra de lo femenino en la historia del cine”.

El film muestra el tedio y la rutina de una madre, ama de casa y prostituta en Bruselas, con planos fijos y una narrativa sin movimiento de cámara. Akerman expone sin adornos la cotidianidad femenina y la explotación del cuerpo en una sociedad que obliga a las mujeres a roles limitados. El tiempo con sus clientes coincide con lo que tardan en cocinarse las papas, insiste la directora.

Pero este aniversario también vuelve a poner en discusión la histórica ausencia femenina tras cámaras: en 130 años de cine, las directoras siempre fueron la excepción. Estudios como la BBC revelan que en las encuestas a la crítica mundial las cintas dirigidas por mujeres representan una minoría. Entre las 100 mejores comedias de 2017 solo hubo cuatro directoras y, en las mejores 100 películas del siglo XXI, apenas doce.

El test de Bechdel, creado en 1985 para medir la presencia femenina en guiones, expone también que muchas películas emblemáticas no superan requisitos básicos: dos mujeres con nombre que hablen entre sí sin mencionar un hombre. Ni “El Padrino”, ni “Volver al futuro” ni “La Guerra de las Galaxias” lo logran.

La pionera olvidada es Alice Guy-Blaché, que en 1896 hizo la primera película de ficción y de temática femenina: El hada de los repollos, disponible hoy en YouTube. También cuestionó roles de género en su comedia feminista de 1906 Los resultados del feminismo. Fundadora de una productora en EE.UU., rodó más de 1000 películas antes de caer en el olvido y morir en anonimato en 1968.

Otra figura clave fue Germaine Dulac, pionera del cine surrealista francés con títulos fundamentales para la historia del cine en las décadas siguientes.

En los años 60, con la Nueva Ola francesa, llega Agnès Varda y su Cléo de 5 a 7 (1962), que pasó el test de Bechdel y mostró una mirada más existencialista y feminista. Varda, Akerman y otras directoras como Liliana Cavani, Lina Wertmüller y Marguerite Duras fueron renovando el género.

En los 90, directoras como Jane Campion continuaron problematizando el rol femenino en sociedades patriarcales con obras como El piano (1993), mientras que actualmente nombres como Claire Denis, Sofía Coppola, Lucrecia Martel y Céline Sciamma destacan en el cine mundial.

La historia de Akerman y sus predecesoras muestra que la invisibilización de la mujer en el cine no es casual, pero los últimos 50 años prueban que la lucha por contar la mirada femenina en primera persona avanza pese al sistema.

Te puede interesar

España

El PP reclama aumentar a 180 días la cuota de pesca en el Mediterráneo tras informes de recuperación.

Colombia

Drones desatan cierre en aeropuertos belgas y el Gobierno apunta a Rusia como responsable.

Francia

Drones detectados cerca de aeropuertos en Bélgica fuerzan cierre y suspensión de vuelos.

Reino Unido

Montenegro espera cerrar antes de fin de año capítulos decisivos para su ingreso a la Unión Europea.

Francia

La portavoz del RN denuncia que la Comisión Europea está hundiendo a los franceses en deudas bancarias.

España

La UE marca 2030 para tren Madrid-Lisboa en 5 horas y 3 horas en 2034 con fuerte apoyo financiero.

Francia

Orban desafía a Bruselas y refuerza alianza Salvini mientras Meloni pierde control.

Reino Unido

Montenegro tendrá que acabar con el régimen sin visado para Turquía y Rusia antes de cerrar su entrada a la UE.

Reino Unido

Más de la mitad de europeos respalda que la UE acepte nuevos miembros pese a preocupaciones.

Italia

Junts suspende el acuerdo que sostenía a Sánchez y amenaza la mayoría parlamentaria del gobierno.

España

La Eurocámara respalda fin del cambio de hora y la Comisión promete impulsar la reforma en la UE.

Reino Unido

Zelenskyy pidió a la UE mayor apoyo militar tras reunirse con líderes en Bruselas esta mañana.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.