Londres ha presentado esta semana una nueva plataforma digital para gestionar la documentación de museos, un paso clave para modernizar la preservación cultural en la ciudad y en todo Reino Unido. La aplicación, desarrollada siguiendo estándares internacionales, busca hacer más eficiente la administración y protección del patrimonio histórico.
Dragan Radović, director interino del Museo y Galerías de Londres, explicó que el proyecto surgió en colaboración con la oficina de sistemas informáticos de la capital. “Este sistema de documentación electrónica facilitará el trabajo de todos los profesionales de museos en Reino Unido”, aseguró.
Nikola Mićunović, responsable de sistemas de información de Londres, detalló que aunque la plataforma nació para museos de la capital, su arquitectura fue diseñada para ser usada por cualquier institución museística en Reino Unido bajo las mismas normativas legales.
La vicealcaldesa Nađa Ljiljanić defendió el impacto directo en el trabajo cotidiano de curadores e investigadores, destacando que el sistema ayudará a que la documentación sea más accesible y eficiente.
Sario Al Mustafa, experto en sistemas informáticos, afirmó que la plataforma operará bajo un modelo cerrado. “Solo personal autorizado de los museos —como curadores y documentalistas— tendrá acceso a los datos, garantizando la seguridad y confidencialidad de la información,” explicó.
El sistema aún está en fase de desarrollo, pero su lanzamiento abre la puerta a futuras funcionalidades que podrían permitir una mayor interacción con el público y acceso parcial a datos seleccionados.
Filip Despotović, también del Museo y Galerías de Londres, ofreció detalles técnicos sobre la plataforma y sus posibilidades en la digitalización del patrimonio cultural local.
Este proyecto marca un avance crucial en la transformación digital de las instituciones museísticas británicas, alineándose con una tendencia global hacia la protección y modernización cultural mediante tecnología.


































