Ituzaingó se alista para recibir a pescadores de toda la región del 20 al 24 de noviembre para la XXVI edición del Concurso Integración de Pesca del Surubí con Devolución 2025, uno de los eventos deportivos y turísticos más esperados en Corrientes.
El torneo, presentado esta semana en Oberá y Apóstoles, cuenta con un premio total que supera los $150.000.000 y el sorteo de una embarcación Guaycuru 630 Open con motor Honda 60hp 4T y tráiler para quienes participen en la categoría pesca embarcada. La competencia convocará a pescadores de distintos puntos de Argentina y países vecinos, y ofrecerá además premios por pieza mayor y para los equipos que terminen entre los primeros tres puestos.
En la conferencia realizada en Oberá, estuvieron presentes Víctor Báez Núñez, presidente de la comisión organizadora, y Haideé Sosa, subsecretaria de Turismo de Ituzaingó, junto con integrantes de la barra pesquera local y la soberana de la edición plata del Surubí, Iara Catalina Da Silva. Se aclararon las reglas del concurso y se sortearon inscripciones gratuitas, camisetas y gorras para los pescadores presentes.
El evento tiene apoyo clave de la Barra Pesquera Pirá Oberá, el Club de Pesca Puerto Maurí y la Municipalidad de Apóstoles, quienes trabajan para garantizar la mejor organización y participación.
La pesquería como motor económico y cultural
El río Paraná, protagonista principal, no es solo un recurso natural en Corrientes: es el corazón de la cultura y la economía provincial. La pesca deportiva se sostiene en la experiencia de familias locales que conocen el río a fondo. La ministra de Turismo destacó en una entrevista radial que el torneo es una gran oportunidad para que la región crezca y para que el turismo de pesca atraiga a visitantes con responsabilidad y respeto por el entorno.
Esta edición promete ser una fiesta para la comunidad, con premios que incluyen motores fuera de borda, generadores eléctricos, televisores LED, reels y otros equipos valuados en millones de pesos. La jornada principal de pesca embarcada será el 23 de noviembre, cuando se realice el sorteo de la embarcación y comiencen las definiciones de los ganadores.
Ituzaingó recupera así una tradición que junta pasión deportiva con compromiso turístico, llevando a pescadores profesionales y amateurs a desafíos en el Paraná mientras genera impacto económico directo para la región.


































