La Corte Suprema de Justicia rechazó el viernes la solicitud de la defensa del excongresista Andrés Calle para revocar su detención preventiva en el caso de corrupción vinculado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El tribunal determinó que los méritos son suficientes para mantener a Calle recluido en la cárcel La Picota, Bogotá, mientras avanza el proceso judicial. La decisión cierra una ruta legal que buscaba la liberación del expresidente de la Cámara de Representantes.
El abogado de Calle, Billy Torres, había presentado un recurso alegando que la medida no cumplía parámetros legales ni constitucionales, además de cuestionar la veracidad de los testimonios en contra de su cliente.
Sin embargo, la Corte respaldó la continuidad de la medida de aseguramiento. Calle enfrenta cargos por cohecho impropio y peculado por apropiación agravado. Según la investigación, recibió $1.000 millones en su apartamento de Montería el 14 de octubre de 2023. El dinero provendría de contratos inflados con la UNGRD, especialmente relacionados con la compra de carrotanques para La Guajira.
El proceso judicial acaba de entrar en la fase de juzgamiento. La Sala de Instrucción remitió el expediente a la Sala de Primera Instancia, donde el magistrado Jorge Emilio Caldas Vera actúa como ponente y ya comenzó a trasladar la acusación a las partes para la solicitud de pruebas.
En octubre de 2025, la Cámara de Representantes aceptó la renuncia irrevocable de Calle, aplicando la figura constitucional de “silla vacía”, que impide al Partido Liberal nombrar un reemplazo para su curul.


































