Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Crece un cinturón gigante de sargazo en el Atlántico visible desde el espacio

Científicos alertan de un cinturón de sargazo que ya ocupa 8.800 km en el Atlántico y afecta al clima y costas.

Un enorme cinturón de algas marinas del género Sargassum crece sin control en el océano Atlántico y ya es visible desde el espacio. El fenómeno, detectado vía satélite en mayo de 2025, cubre una franja de más de 8.800 kilómetros, desde la costa oeste de África hasta el Golfo de México. Según un estudio del Florida Atlantic University Harbor Branch Oceanographic Institute, la masa registrada fue de 37,5 millones de toneladas, el doble del ancho de Estados Unidos.

Este Gran Cinturón Atlántico de Sargazo ha crecido año tras año desde 2011, transformando lo que antes era un fenómeno limitado al Mar de los Sargazos en una capa continua que ahora alarma a científicos de todo el mundo. La causa principal es el aumento de nutrientes en el agua provocado por la agricultura intensiva, aguas residuales y partículas atmosféricas, que han incrementado el nitrógeno y fósforo en el océano casi un 50% entre 1980 y 2020.

El río Amazonas juega también un papel fundamental. Durante su temporada de lluvias, arrastra grandes cantidades de nutrientes al Atlántico, alimentando a las algas y acelerando su expansión, según los datos analizados durante cuatro décadas.

El sargazo, en cantidades moderadas, es un refugio vital para más de cien especies marinas. Pero su acumulación masiva crea problemas ambientales y económicos graves. Al descomponerse, el sargazo libera gas sulfhídrico, bloquea la luz solar y consume oxígeno, generando ‘zonas muertas’ que destruyen hábitats para peces y otras especies. Además, emite gases contaminantes como metano que agravan el cambio climático.

Las comunidades costeras del Caribe y del Golfo de México sufren cada verano la invasión de toneladas de estas algas que arruinan las playas, paralizan el turismo y obligan a gastar millones para su limpieza. La alerta científica subraya que el Gran Cinturón Atlántico de Sargazo podría tener consecuencias aún peores si no se controla el problema de la contaminación y se estudian medidas para mitigar su impacto.

Te puede interesar

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Colombia

Boris Pistorius dice que Alemania debe estar preparada para la guerra ante la amenaza rusa.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Reino Unido

El socialista Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en elecciones que sacuden la política estadounidense.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.