Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y rompe 20 años de hegemonía del MAS

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia con apoyo regional y anuncia un cambio político y económico urgente.

Rodrigo Paz Pereira juró hoy como presidente de Bolivia en una ceremonia histórica en La Paz que contó con mandatarios de Argentina, Chile, Ecuador y Uruguay, además de autoridades europeas.

El político del Partido Demócrata Cristiano (PDC) asume el poder tras vencer en la inédita segunda vuelta electoral con el 54,96% de los votos frente al 45,04% del conservador Jorge “Tuto” Quiroga, poniendo fin a casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y Luis Arce.

Paz arrancará su mandato en un país golpeado por una severa crisis económica que incluye escasez de dólares y combustibles, inflación alta y el aumento del costo de alimentos y servicios.

El presidente electo prometió un modelo con “capitalismo para todos”, créditos baratos para emprendedores y reducción de aranceles a la importación de tecnología y vehículos. Esta semana viajó a Estados Unidos para negociar con organismos multilaterales y asegurar la provisión de combustibles y dólares, además de iniciar una nueva etapa en la relación bilateral con Washington.

En sus reuniones, Paz cerró un acuerdo financiero con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 3.100 millones de dólares y se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Antes de su jura, tomó posesión el vicepresidente electo Edman Lara, figura popular en TikTok, aunque con polémicas recientes por declaraciones controvertidas y un intento inusual de jurar con uniforme policial, del que ya no forma parte.

La investidura se realizó sin representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, países aliados del MAS, lo que derivó en la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Paz explicó que su gobierno sólo establecerá relaciones con países que tengan la democracia como base.

“Nuestro mensaje es claro: poner a Bolivia en el mundo y que el mundo venga a Bolivia, y para ello estamos haciendo todos los esfuerzos”

También confirmó distanciamiento con Venezuela pese a mantener representación diplomática en La Paz. “No comparto la modalidad democrática que dicen sostener”, aseguró.

La ruptura con el MAS se profundiza con la expulsión esta semana del ex presidente Luis Arce del partido, acusándolo de corrupción y deslealtad tras los malos resultados electorales.

En el acto estuvieron presentes, entre otros, el presidente del Consejo de Ministros boliviano Ernesto Álvarez, el canciller argentino Pablo Quirno y el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, con quien Paz busca retomar vínculos oficiales robustos.

El cambio político en Bolivia marca un giro estratégico en la región, con Paz llamando a la integración basada en democracia y apertura económica tras años de gobiernos marcados por el socialismo en Bolivia.

Te puede interesar

Colombia

Hombre convulsionó en operativo ICE en Massachusetts mientras intentaban separar bebé de su padre.

Argentina

Dua Lipa eligió una parrilla de Villa Crespo y pagó $94.000 por un corte Wagyu exclusivo.

Colombia

Argentina usó USD 3.000 millones del swap con EE. UU. para pagar deuda al FMI y estabilizar su dólar.

Argentina

Ituzaingó lanzará el concurso de pesca más grande de la región con más de $150 millones en premios.

México

América aporta cinco jugadores a México para enfrentar a Uruguay y Paraguay en fecha FIFA.

España

Industria argentina registra su tercera caída mensual seguida frenando su recuperación.

Argentina

Joven víctima de grooming denuncia abuso durante seis años y alerta sobre el crecimiento del delito digital.

Argentina

No separes las bananas del racimo y envuelve el tallo para retrasar su maduración.

Argentina

El catamarqueño Roly Bustamante se prepara para el Mundial de Levantamiento de Pesas en Corrientes.

Argentina

El podcast rosarino de Radio Universidad compite hoy por el máximo premio Createi en Ibarra.

Argentina

La tasa de interés crece a tres dígitos y hunde la producción industrial en el último trimestre.

México

Telefónica avanza en su salida de México, Chile y Venezuela para enfocarse en Europa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.