Kendrick Lamar domina la lista de nominados para la 68ª edición de los Grammy con nueve candidaturas, confirmando su estatus como uno de los artistas más influyentes del rap actual. La ceremonia se celebrará el 1 de febrero de 2026 en Los Ángeles.
El rapero de Compton, con más de una década redefiniendo el género, recibe nominaciones en las categorías más codiciadas: Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año por su álbum GNX. Según Billboard, Lamar es el primer rapero en lograr cinco nominaciones a Álbum del Año como solista, superando incluso a Ye (Kanye West).
Además, Lady Gaga regresa al pop con fuerza tras años explorando otros géneros. Su disco Mayhem y el sencillo Abracadabra suman siete nominaciones, incluyendo Álbum y Grabación del Año. Gaga, con 14 Grammys en su carrera, busca romper la barrera en las categorías principales, recuperando su lado más oscuro y teatral.
Bad Bunny consolida su impacto global en la música latina con seis nominaciones, incluyendo Mejor Álbum de Música Urbana, Álbum y Grabación del Año por su proyecto Debí Tirar Más Fotos. El puertorriqueño es ahora el artista latino más nominado en las categorías generales de los Grammy, confirmando que la música en español ya no es una excepción sino parte central del panorama mundial.
La lista refleja un escenario musical diverso y sin fronteras entre géneros. Desde el lirismo profundo de Lamar, pasando por la reinvención estética de Gaga, hasta la revolución sonora y cultural que encarna Bad Bunny, los Grammy 2026 muestran un nuevo mapa del sonido contemporáneo en el que conviven hip-hop, pop y música latina.
Otros nominados destacados incluyen a Sabrina Carpenter, Tyler, the Creator, Rosé y Bruno Mars, evidenciando la amplitud estilística y la ruptura con etiquetas convencionales.
Los Grammy 2026 serán una cita clave para entender hacia dónde va la música hoy, con el rap consolidado como fuerza principal, el pop redescubriéndose y el español tomando el protagonismo global que merece.


































