Rusia lanzó una advertencia clara tras el anuncio de Estados Unidos sobre la reanudación inmediata de pruebas nucleares, una medida que no se veía desde los años 90. El representante ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, citó a Vladímir Putin, quien calificó la decisión estadounidense como una “cuestión seria” que puede llevar a una “nueva escalada, una carrera armamentista descontrolada y consecuencias impredecibles”.
Esta semana, el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó iniciar ensayos nucleares tras una prueba de misil balístico intercontinental Minuteman III desde la base Vandenberg en California. Rusia, que en días recientes informó sobre pruebas con proyectos de armas nucleares como el Burevestnik y el Poseidón, aunque negó que fueran ensayos nucleares, prometió una respuesta “simétrica” si se rompe la moratoria voluntaria.
Putin discutió con su Consejo de Seguridad los pasos a seguir y ordenó a sus ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores y servicios de inteligencia recopilar más información y preparar una respuesta coordinada. El Kremlin recordó la importancia del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, pero advirtió que si Estados Unidos o cualquier otro país firmante rompe con el acuerdo, Rusia responderá con medidas equivalentes.
“Putin puso los puntos sobre las íes: esta decisión podría conducir a una nueva y peligrosa carrera armamentista”, dijo Nebenzia en la ONU.
El anuncio de Trump y las pruebas de misiles en el contexto actual escalaron tensiones en la arena global, con Rusia manteniendo vigilancia estrecha. Expertos advierten que la reanudación de ensayos nucleares puede aumentar la inseguridad mundial y fomentar una carrera armamentista sin precedentes desde la Guerra Fría.


































