Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente de Ocensa renunciaría tras oponerse a millonario contrato de equipos usados

David Riaño renunció en Ocensa por desacuerdo con contrato de tecnologías usadas que supera $400 mil millones.

David Riaño, presidente de Ocensa, presentó su renuncia a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, tras apenas dos meses en el cargo. La salida estaría relacionada con su rechazo a un contrato millonario para la compra de equipos tecnológicos usados valorado en cerca de $400.000 millones.

Riaño se opuso de forma tajante a la inversión en equipos que no están en condiciones óptimas y que requerirían repotenciación para operar en la filial transportadora de hidrocarburos. La controversia ocurre en paralelo a otros problemas en filiales de Ecopetrol, como los conflictos de Reficar con la Dian.

El contrato de telecomunicaciones ha sido puesto bajo la lupa de la Procuraduría General de la Nación, que solicitó suspender el proceso y revisar inconsistencias en la documentación. En una carta oficial, la Procuraduría advirtió sobre presuntas irregularidades en las fases de invitación y pidió a Ocensa responder con información detallada en un plazo de tres días.

“En ejercicio de la función preventiva y protección de los intereses del Estado, se requiere información sobre el proceso de contratación ante las inquietudes y observaciones formuladas por oferentes” explicó la Procuraduría.

Hasta ahora, se desconoce si la renuncia de Riaño será definitiva o si negocian para detener el contrato y evitar la salida del presidente. La situación se mantiene tensa mientras la filial de Ecopetrol enfrenta control riguroso de las autoridades por irregularidades en contrataciones.

Esta situación complicada refleja el estado de alerta y turbulencias recientes en la estatal petrolera y sus filiales en Colombia, que están bajo escrutinio por procesos poco claros y millonarias inversiones debatidas al interior de cada área.

Te puede interesar

Colombia

Contraloría pide a Ecopetrol información clave sobre posible venta del activo en Estados Unidos.

Colombia

Paralizar Reficar afectaría el abastecimiento de combustibles en Colombia, advierte Contraloría.

Colombia

Según el órgano de control, esos mensajes podrían violar la imparcialidad esperada en su rol como funcionario público.

Colombia

Ventas internacionales en septiembre superaron los 4.600 millones de dólares con fuerte impulso del gobierno Petro.

Colombia

Luis Carlos Reyes niega apoyo a Roy Barreras y promete “juego limpio” contra la corrupción.

Colombia

Procuraduría destituye e inhabilita por 12 años a William Dau por intervenir en política desde la alcaldía.

Colombia

Como medida de presión, la mayoría de las facultades suspendió actividades académicas hasta nuevo aviso.

Colombia

El 75% de la junta directiva de la USO rechaza la venta del Permian y se distancia de sectores que la apoyan.

Colombia

Planta de Ecopetrol en Boyacá opera con personal reducido y riesgo alto de desastre ambiental.

Colombia

Ecopetrol confirma que no hay planes de vender activo clave en Permian pese a presiones de Petro.

Colombia

La PGN encontró irregularidades por más de $6 mil millones en contrato para cédulas de extranjería.

Colombia

Ecopetrol abre convocatoria para startups que propongan soluciones disruptivas en energía sostenible.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.