Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Crisis en la construcción mendocina: piden destinar fondos a PyMEs y alertan por baja inversión

La Cámara de Constructores de Mendoza alerta por caída en obras y pide apoyar a PyMEs con fondos provinciales.

La Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza (CECIM) denunció una grave crisis en el sector de PyMEs de la construcción local y exigió que parte de los fondos del resarcimiento provincial se destinen a obras de pequeña y mediana escala.

El reclamo lo hizo público su presidente, Dalmiro Barbeito, durante la cena anual que celebró el 23° aniversario de la entidad en Palatium Eventos, con más de 550 invitados, entre ellos la vicegobernadora Hebe Casado, la subsecretaria de Infraestructura Marité Badui y varios funcionarios provinciales.

Barbeito señaló que la principal causa de la crisis es la fuerte retracción de la obra pública nacional, que generó menos licitaciones y oportunidades para las constructoras mendocinas. Además, advirtió que la inflación alta, las elevadas tasas de interés y la falta de crédito ralentizan la inversión privada.

“Sin crédito no hay proyectos, y sin proyectos no hay empleo”

dijo Barbeito, subrayando la dificultad para ejecutar obras con eficiencia y mantener empleo formal en este contexto.

En respuesta, la subsecretaria Marité Badui defendió la gestión provincial, destacando que Mendoza asigna este año el 14,5% de su presupuesto a obra pública, equivalentes a 806 mil millones de pesos, y que no tiene pagos vencidos en certificados de obra, siendo la única provincia que adelantó pagos.

Badui repasó además que hay más de quince obras en marcha, incluidas reparaciones de escuelas y proyectos financiados con fondos del resarcimiento, y anunció más de treinta próximos llamados a licitación que apuntan a PyMEs, incluyendo viviendas y obras viales.

También señaló un nuevo crédito específico para obras turísticas municipales por 30 millones de dólares y un plan público-privado para viviendas de clase media. Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado llamó a apoyar reformas tributarias y laborales necesarias para ganar competitividad y mencionó proyectos mineros clave como PSJ Cobre Mendocino, la primera explotación de cobre en Argentina en un siglo.

La CECIM y las autoridades provinciales coinciden en la importancia de sostener el empleo y la actividad local, pero advierten que sin una mejora en el acceso al crédito y una mayor inversión, las PyMEs constructoras seguirán golpeadas en Mendoza.

Te puede interesar

España

Detenidos en protesta contra megaminería siguen presos pese a críticas y la vice gobierna responde con dureza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.