París inicia este domingo las conmemoraciones por los 10 años de los atentados del 13 de noviembre de 2015, los ataques terroristas más letales en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.
La jornada arranca en la Plaza de la República, punto emblemático que representa el lugar de recogimiento desde 2015. Allí, decenas de personas depositan flores, velas y mensajes en señal de recuerdo en lo que llaman un “gesto conmemorativo”.
Al lado, se abrió la exposición “13 noviembre 2015, París recuerda”, que muestra fotografías de los homenajes espontáneos surgidos tras la tragedia que dejó 130 víctimas fatales víctimas en París y Saint-Denis.
En paralelo, la Asociación francesa de víctimas del terrorismo organiza el evento “13-Unis” que combina dos grandes actos: la “corrida de la Libertad” que partirá a las 9:30 desde el Stade de France y recorrerá 15 km, y a las 14:00, la “marcha de la Igualdad” que comenzará en la Plaza de la República.
Ambos recorridos convergerán en el “Village de la Fraternité”, instalado en el parvis del Ayuntamiento de París, donde se esperan intervenciones y un concierto musical para cerrar la jornada a las 19:00.
Personajes destacados que participarán incluyen a Yaël Braun-Pivet, presidenta de la Asamblea Nacional; Valérie Pécresse, presidenta de la región Île-de-France; y la atleta Marie-José Pérec.
Estas actividades marcan el inicio de una semana de homenaje culminada el jueves cuando el presidente de la República inaugure el Jardín del Recuerdo del 13-Noviembre. La ceremonia final será retransmitida en directo por TF1.
Los organizadores insisten en que el recuerdo debe mantenerse vivo para honrar a las víctimas y reforzar la unidad nacional frente al terrorismo que golpeó a París y sus suburbios hace una década.


































