En Tepic, Claudia Sheinbaum entregó esta semana 510 escrituras y constancias de reducción de créditos de vivienda como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
El acto benefició a familias de escasos recursos con deudas impagables contraídas en la era neoliberal, principalmente con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sheinbaum enfatizó que esto es un acto de justicia social para que los trabajadores puedan acceder a su patrimonio sin cargas excesivas.
De las escrituras entregadas, 146 corresponden a adeudos con Infonavit, 107 con el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) y 257 con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). Además, se anunció que 5 millones de derechohabientes a nivel nacional serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos inflados que superan el valor inicial de las viviendas.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, detalló que solo en Nayarit se liberaron 146 hipotecas y se han entregado 5,810 créditos de vivienda por un monto de 2,900 millones de pesos. También adelantó el inicio de mil 466 nuevas viviendas en municipios clave como Tepic y Santiago Ixcuintla.
El programa tiene la meta concreta de otorgar 23 mil créditos en Nayarit, 16 mil de Infonavit y 7 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), además de generar 5 mil empleos directos y 8 mil indirectos.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero respaldó el programa y reconoció la ruptura con prácticas del pasado que condicionaban el acceso a la vivienda mediante cuotas y corrupción, señalando que muchas inversiones se hacían en zonas alejadas de servicios básicos.
Sheinbaum también anunció próximos proyectos de infraestructura en Nayarit, incluida la inauguración de la carretera Tepic-Compostela y la construcción de puentes en la costa y en Tepic para facilitar la movilidad y evitar el paso del ferrocarril.
“Esto se está haciendo por justicia, entendiendo la justicia en su sentido más amplio: social, laboral, ambiental y un verdadero sistema de justicia para México”, afirmó Sheinbaum durante la entrega.
El programa Vivienda para el Bienestar, diseñado por la propia Presidenta, representa un replanteamiento del acceso a vivienda para sectores vulnerables, que fueron excluidos o sobreendeudados con créditos imposibles durante gobiernos anteriores.


































